UFP pide aumentar las dietas de los policías almerienses enviados a la Costa del Sol para combatir el crimen organizado

UFP pide aumentar las dietas de los policías almerienses enviados a la Costa del Sol para combatir el crimen organizado

Los agentes de Policía Nacional reciben un montante de 48,92€ por noche de alojamiento, lo que el sindicato considera insuficiente


La secretaría provincial de la Unión Federal de Policía (UFP) en Almería ha registrado dos escritos dirigidos al Jefe Superior de Policía de Andalucía Oriental y al Ministro del Interior solicitando soluciones a lo que consideran "el grave problema económico que se les va a presentar" a los agentes de las comisarías de El Ejido y Almería comisionados a Marbella (Málaga) dentro de la Operación Costa del Sol contra el crimen organizado, haciendo especial hincapié en cómo afecta a los miembros de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR). 

Los agentes que participan en este operativo son enviados al exclusivo municipio malagueño en periodos de 15 días, rotando los diferentes miembros de dichas unidades. Según trasladan a los medios desde la organización sindical, para pasar esos días los agentes cuentan con una serie de dietas reguladas por Resolución de 02/12/2005 de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, que actualiza las cuantías del Real Decreto 462/2002, y que están desglosadas de la siguiente manera: 48,92€ por noche de alojamiento y 28,21€ para manutención, lo que hacen un total de 77,13€ por día. 

"Nuestros Policías Nacionales se han de alojar en las pensiones más baratas porque con dicha cantidad no pueden cubrir los gastos de alojamiento en un hotel normal y corriente", asegura UFP en su comunicado, para luego señalar que el hospedaje que podrán permitirse "no será precisamente el ideal para garantizar o mantener la seguridad personal". 

Desde UFP estiman que, durante los meses de verano, el alojamiento en la capital de la Costa del Sol puede rondar entre los 80-90 euros por noche, una cuantía que los agentes desplazados obligatoriamente "tendrán que pagar de su bolsillo la prácticamente la mitad del alojamiento del periodos que les corresponda de 15 días, o sea, unos 600€", una situación que el sindicato considera "


Imposible alojar a los agentes

El pasado 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, España ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. El Gobierno de España activó el Plan Especial de Seguridad para la Presidencia Española de la Unión Europea, recogido en la Instrucción 2/2023 de la Secretaría de Estado de Seguridad, diseñado para garantizar la celebración de las reuniones y actividades internacionales que se celebren en España en el periodo reseñado.

En la implementación de dicho Plan, la Secretaría de Estado de Seguridad, reconocía la imposibilidad de alojar al personal que compondrá los equipos de seguridad por los importes de las dietas establecidos. Para solucionarlo, de forma temporal, se activó una disposición para la compensación de la diferencia entre dieta y gasto de alojamiento.

Desde UFP proponen la solución que se le dio al problema durante la presidencia de España del Consejo de la UE, pero el problema de fondo está claro que es la actualización del montante de las dietas, que data del año 2005.


Operación Costa del Sol

El pasado mes de abril El Ministerio del Interior puso en marcha el plan de refuerzo de seguridad Costa del Sol, un plan especial de seguridad en la zona de Marbella para tratar de rebajar el nivel de violencia en la zona relacionado con el crimen organizado allí asentado y que viaja a las localidades del litoral malagueño para ejecutar sus ilícitas actividades, con una mayor presencia policial uniformada en la vía pública de la ciudad. El Plan se desarrollará en principio entre los meses de abril y octubre, ambos inclusive.

Dicho plan se nutre de grupos de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de Andalucía Oriental, integrándose entre los mismos los grupos de UPR de la Comisaría Provincial de Almería y de la Comisaría Local de El Ejido, así como de Granada y Málaga.


D-CERCA