Sánchez alojará 200 inmigrantes 'sin papeles' en Ejido Hotel durante un año

Sánchez alojará 200 inmigrantes 'sin papeles' en Ejido Hotel durante un año

El alcalde de El Ejido ha pedido al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, que rectifique esta decisión que conlleva "aumentar la presión migratoria" en una localidad en la que se estima ya hay 4.000 personas en situación irregular

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha anunciado este jueves 16 la llegada, a partir de mañana viernes, de hasta 200 inmigrantes a las instalaciones de Ejido Hotel en un acuerdo de un año que, sin embargo, considera que “se podría cronificar”. Góngora dijo que este viernes llegarán, de la mano de Cruz Roja, “los primeros 150 inmigrantes” que hasta ahora se alojaban en El Toyo (Almería), pero que existe una reserva para 200.

El regidor ha señalado que este anuncio “preocupa profundamente”, por lo que mostró su “profundo rechazo” al acuerdo del subdelegado del Gobierno, el también ejidense José María Martín con este establecimiento hotelero, actualmente en manos de un fondo de inversión.

En esta línea, Francisco Góngora recordó que El Ejido “es probablemente el municipio con más alta presión migratoria de todo el país”, con una población que supera los 90.000 habitantes, de los cuales unas 29.100 son de origen extranjero, alrededor del 32%. Además, hizo una estimación de que “hay más de 4.000 personas en situación irregular de carácter permanente”, una cifra que elevó hasta los 15.000 en toda la comarca de Poniente. En este sentido, se lamentó también de que, en los últimos años, el término municipal haya sido también objeto constante de llegada de pateras o de zona de operaciones para las mafias que trabaja con ‘narcolanchas’. Por todo ello, consideró que la decisión de alojar a estos inmigrantes en plena zona de expansión de El Ejido “es una acción de Gobierno que rema en dirección contraria a los necesita este municipio”.

En su argumentación, Francisco Góngora hizo hincapié en que el Ayuntamiento y la sociedad ejidense en general llevan años “haciendo un enorme esfuerzo por la cohesión social y la convivencia” y enumeró los distintos programas, de forma trasversal, en los que se viene trabajando en esta materia. Por todo ello pidió que “no nos pongan etiquetas que no corresponden” ya que, subrayó, se ha trabajado mucho por la integración “que no es fácil, pero es el único camino”.

Exige una rectificación

Por todo ello, Francisco Góngora pidió enérgicamente al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, una rectificación en esta decisión unilateral. Además, aseguró que Martín “ha ocultado información y trabajado de manera desleal con el municipio y con este alcalde” en una decisión “ante la que no me puedo quedar callado y que nadie entiende”, afirmó el regidor.
Góngora insistió en que “no se puede aumentar más la presión migratoria en nuestro municipio” y deseó “que no pase nada” tras la decisión gubernamental no discutida por José María Martín al que calificó de “palmero del Gobierno de Pedro Sánchez”, “pusilánime” o “indolente”.

Igualmente, Francisco Góngora también exigió al PSOE de El Ejido y de Almería que se pronuncien públicamente sobre esta decisión, a la vez que anunció que ya trabaja con el Partido Popular para presentar iniciativas en el Congreso de los Diputados que pongan freno a la llegada de más inmigrantes en situación irregular a la localidad del Poniente almeriense.

Reacciones en VOX

Por su parte, la diputada nacional de VOX por Almería, Rocío de Meer, ha mostrado su "preocupación" por la llegada de estos inmigrantes. Afirma que, desde su formación, “no vamos a parar de denunciar la invasión migratoria que nos consume día a día, no vamos a cansarnos”. De Meer señala que quienes apoyan esta medida “no ven su efecto llamada en sus urbanizaciones de lujo, pero sí están condenando a tantos españoles humildes, en este caso será a los ejidenses”. La diputada nacional afirma que “no sabemos quién está entrando por nuestra frontera y a quién está alojando en este hotel de El Ejido durante un año”. Añade, “lo que sí sabemos es que, para los españoles colas del hambre. Esas son las prioridades del gobierno socialista”.

De Meer ha cargado duramente contra la política de puertas abiertas del Gobierno de Sánchez. “Son las culpables de cada drama, de cada muerte, de cada vida truncada. De que existan mafias de tráfico de personas y de cada inmigrante explotado”. Asimismo, ha recordado que el Partido Popular es cómplice de estas políticas, ya que su grupo parlamentario se mostró a favor de la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de más de 500.000 inmigrantes ilegales en España.


Igualmente, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, indica que los vecinos le han trasladado su preocupación ante esta noticia y afirma que “en las próximas horas, personas en situación irregular estarán paseando por nuestro municipio y deambulando por las calles sin oficio y sin beneficio con toda la inseguridad que esto va a provocar”. “Es indignante que haya españoles que no lleguen a fin de mes y, sin embargo, los que entran de forma irregular los tengamos en un hotel de 3 estrellas”.

“Pedimos al alcalde popular, Francisco Góngora, que frene la llegada de esos 200 inmigrantes ilegales al El Ejido”, señala la portavoz. “No podemos seguir tolerando esta inmigración descontrolada e ilegal fomentada por el gobierno central. Las consecuencias, al final, siempre las pagan los españoles más humildes”, indicó Sánchez.



Almudena Fernández

Galería