La Escuela Oficial de Idiomas El Ejido continúa su apuesta por la Internacionalización del centro

La Escuela Oficial de Idiomas El Ejido continúa su apuesta por la Internacionalización del centro

La Escuela Oficial de Idiomas El Ejido continúa trabajando en la internacionalización del centro en su segundo año como centro acreditado Erasmus+

Con uno de los mayores presupuestos a nivel nacional dentro del sector de educación para personas adultas y una subvención total de 68.980€ para el curso 2023-2024, un total de 49 alumnos y alumnas de la EOI El Ejido han podido participar en las 5 movilidades de grupo que se han organizado desde el centro y que les ha permitido convivir con familias irlandesas y francesas durante una semana mientras asistían a clases en varios centros de adultos de acogida. El objetivo de estas movilidades es acercar la realidad y la cultura irlandesa y francesa al alumnado que estudia en la EOI El Ejido al mismo tiempo que se enriquece de distintas culturas europeas al estar en contacto directo con alumnado de otros países.

Erasmus+ es sinónimo de inclusión y, en este sentido, cabe destacar que este curso uno de los participantes de la última movilidad es usuario de silla de ruedas y esto nos ha permitido conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan más a menudo de lo que deberían en su vida diaria estas personas. Para Francisco M., alumno de C1.1 de inglés, era la primera ocasión en la que viajaba fuera de España y nos contaba su recelo por las posibles dificultades y barreras que podría encontrar. Sin embargo, y una vez ya de vuelta, nos cuenta que lo que más le sorprendió fue “el trato agradable y prioritario de los Dublineses a las personas en silla de ruedas, siempre solícitos en ofrecer su ayuda”. Añade además que “todos los autobuses están adaptados para usuarios en silla de ruedas y que además siempre son los primeros en subir y bajar del autobús y que tanto las aceras como la mayoría de locales cuentan con acceso para silla de ruedas”.

La coordinadora del proyecto de la EOI El Ejido, Beatriz Pérez, comenta “Estamos encantados de ser una de las EOI de Andalucía pioneras en fomentar las movilidades de alumnado, posibilitando que principalmente alumnado con menos oportunidades de nuestro centro se beneficie de una experiencia inolvidable gracias al programa Erasmus+. Seguimos trabajando para que el curso próximo puedan participar el máximo posible de alumnos y alumnas de nuestra escuela”.

Erasmus+ 2021-2027 es el renovado programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Este nuevo Erasmus+ es más internacional, más inclusivo, más digital y más ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Con un presupuesto de más de 28.000 millones de euros, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación.