El CEM denuncia las presiones del Ayuntamiento de Roquetas a la Policía Local

El CEM denuncia las presiones del Ayuntamiento de Roquetas a la Policía Local

Se niegan a realizar servicios extraordinarios y piden aumentar la plantilla

Continúa el conflicto entre el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y su Policía Local, cuyos agentes se niegan a realizar servicios extraordinarios hasta mejorar sus condiciones laborales.      

En medio de esta situación, desde el sindicato CEM-USEP denuncian las presiones que están recibiendo los municipales roqueteros que secundan esta medida de presión por parte del Concejal de Interior, José Juan Rodríguez y del Intendente Mayor de la Policía Local, Miguel Ángel López. “Lejos de acercar posturas”, señala la organización, “han respondido al conflicto con la amenaza de cambiar sustancialmente las condiciones laborales de los policías de forma unilateral, sin negociación y de manera totalmente ilícita”      

“El motivo es castigar la osadía de los agentes de la Policía Local” prosiguen desde el CEM-USEP, “al revelarse ante una organismo que desoye las peticiones razonables de quienes mantienen la seguridad en una la ciudades andaluzas donde más se incrementó la criminalidad”.      


Plantilla y turnos       

La protesta de la Policía Local roquetera comenzó a principios de este mes de mayo, tras la celebración, el pasado 30 de abril, de una asamblea convocada por los sindicatos CEM-USEP, CSIF y UPLBR-A en la que los participantes aprobaron dejar de realizar servicios extraordinarios “ante el estancamiento y deterioro de las negociaciones” con la Jefatura del Cuerpo y el Gobierno Local.      

Los agentes demandan un incremento de la plantilla, dando cumplimiento al ratio de policías por número de habitantes. Cabe recordar que en Roquetas viven 110.000 personas mientras su plantilla municipal tiene 118 agentes, lo que equivale a un policía por cada mil habitantes.          

También reclaman que se les retribuyan los complementos establecidos por la ley en cuanto a turnicidad, nocturnidad, especial disponibilidad horaria y compensación por trabajar domingos y festivos.        


Seguridad privada      

Para paliar la falta de efectivos locales, el Consistorio roquetero ha recurrido a una empresa de seguridad privada que ya estuvo presente en las pasadas fiestas de San Isidro en El Parador, y que volverán a actuar en las próximas jornadas de las Ligas Iberdrola de Triatlón y Nacional de Clubes de Triatlón.        

CEM-USEP recuerda que los trabajadores de dicha compañía carecen de competencias en materia de regulación del tráfico en zona urbana, exclusivas de la Policía Local, “los ciudadanos no están obligados a obedecer las órdenes o cortes de tráfico realizados por vigilantes de seguridad privada”.


Francisco Lirola