Todo
está listo en El Ejido para el disfrute, este domingo 23 de junio, de la
popular Noche de San Juan, que se vive con intensidad en el litoral ejidense,
en las playas de Balerma, Guardias Viejas, Almerimar y San Agustín, y atrae a
miles de personas en torno a las hogueras, la convivencia gastronómica y el
baño nocturno.
El Ayuntamiento de El Ejido, ante la importante concentración de
personas que se da cada año en torno a esta fiesta, ha diseñado un dispositivo
especial de seguridad y limpieza y ha emitido un Bando informativo, con el
objetivo de garantizar un desarrollo seguro de esta tradición y evitar
incidencias. De igual forma, se persigue que las playas estén en perfecto
estado a primera hora de la mañana. Con este fin se moviliza personal del área
municipal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios; Policía Local;
Protección Civil y servicio de socorrismo.
La vigilancia alcanzará a
toda la costa, con el trabajo de las patrullas específicas de playas de la
Policía Local. Para ello contarán con vehículos tipo quad y todoterrenos. El
operativo contará igualmente con unidades de prevención del 092, que velarán
por la seguridad de los vecinos, así como patrullas de disciplina rural, que
tendrán como función la prevención de quemas de residuos agrícolas.
Durante la Noche de San Juan
también estará activo el servicio de socorrismo y salvamento municipal, con un
total de 30 socorristas, los módulos sanitarios repartidos por la costa y la
ambulancia de soporte vital básico con la que cuenta Protección Civil. Así, se
prestará durante la noche el mismo servicio que se presta durante el día, en 16
puestos de vigilancia distribuidos por las diferentes playas del litoral.
Desde primera hora del lunes
24 de junio se activará el servicio especial de limpieza, para garantizar la
vuelta a la normalidad cuanto antes de las distintas playas. Incluirá el uso de
dos retroexcavadoras mixtas (palas cargadoras), dos camiones cuba, cuatro
camiones dumper, dos tractores con remolque, dos barredoras de aspiración de
calzadas, otras dos barredoras de arrastre para la limpieza de paseos o vías y
tres grandes imanes para la recogida de púas, así como elementos metálicos.
Además, se contará con un
total de nueve conductores, seis especialistas y peones de limpieza dotados
cada uno de ellos con escobas metálicas, palas u otros utensilios que puedan
agilizar la puesta a punto de las playas y su entorno garantizando las debidas
condiciones higiénicas, sobre todo al eliminar cualquier resto de las hogueras
o basura acumulada.
De cara a esta celebración,
el alcalde ha firmado un bando a través del que se regulan las condiciones
relacionadas con la realización de hogueras, que están permitidas siempre que
cumplan distintos requisitos.
Está prohibida la quema de
restos agrícolas y plásticos, y las hogueras no pueden ser de gran tamaño.
Además, no pueden utilizarse como combustible maderas con objetos cortantes ni
púas, así como líquidos o elementos inflamables. Se insta a la ciudadanía a no
dejar el fuego en ningún momento sin supervisión y a apagar las brasas y
recoger la basura generada una vez que se abandone el lugar. Igualmente, se
solicita que no se bloqueen los accesos a los vehículos de emergencias.
En el bando firmado por el
alcalde, Góngora hace “un llamamiento a la responsabilidad y sensatez de todos los
ciudadanos de El Ejido y sus visitantes, tanto en las playas, como demás
lugares elegidos para esta celebración tan especial en la noche del día 23 de
junio, para que sigan las indicaciones que se puedan dar por parte de la
Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, socorristas y todas las
personas que están realizando un esfuerzo para que la noche se lleve a cabo con
total normalidad”.