El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha participado en el Foro sobre ‘El Mediterráneo Andaluz. Las claves de su desarrollo’ que se ha celebrado en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
ABC ha organizado, con el patrocinio de la Diputación de Málaga y la colaboración de la Junta de Andalucía, la primera edición de ese Foro. Se trata de un encuentro empresarial con el objetivo de descubrir las claves que hacen única esta región, así como los proyectos que se desarrollan en torno al Mediterráneo y sus puertos. Las conclusiones del foro se publicarán en las tres ediciones de ABC en Andalucía los días posteriores a este encuentro.
El acto se ha modulado en torno a dos mesas redondas: la primera, compuesta por empresas relacionadas con el desarrollo del Mediterráneo andaluz, y la segunda en la que han participado los alcaldes de las poblaciones con puertos marítimos relevantes.
La mesa de expertos ha contado con Rafael Alcaide, director territorial Andalucía y Extremadura de Vodafone; José Luis Cobas, director global de Comunicación de Cosentino; y Luis Travesedo, Project Manager de Hidrógeno Verde de Cepsa
En la segunda mesa de alcaldes ha participado Francisco Góngora junto a Luisa García, alcaldesa de Motril; José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras; y Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella.
Entre los temas que se han analizado destacan la conexión por carretera y tren del litoral del Mediterráneo de Almería a Algeciras; y el potencial de conectar con tren los principales puertos y aeropuertos. Se ha debatido sobre la idea de conectar el Mediterráneo en horizontal para que Andalucía puede ser la principal área económica del Sur de Europa, tanto en arraigo de empresas como en puntos de expansión para África e, incluso, América Latina.
También se ha debatido en torno a las políticas de agua, el déficit hídrico y el camino hacia la sostenibilidad. “Hay que vertebrar el territorio en materia de Infraestructuras en comunicaciones y medios de transporte y en materia de agua”.
Góngora ha felicitado a ABC la celebración de este Foro que “ha resultado muy interesante y fructífero” en el que se ha expuesto “la importancia de vertebrar todo el territorio en materia de Infraestructuras en comunicaciones y medios de transporte y en materia de agua”.