El coso de Las Salinas vibró de nuevo en la segunda de la Feria de Santa Ana, en la que los tres espadas salieron a hombros por la puerta grande. Emilio de Justo y Jorge Martínez apretados por las dos orejas que Roca Rey, por su exigentes formas y dominio, había cortado a su primero. Emilio de Justo no tuvo toro en el de salida, pero con el cuarto cuajó una gran faena de mucha enjundia y torería. Jorge Martínez ganó la llave a base de firmeza, tanto en el primero, al que le cortó una oreja, como en el que cerró el festejo, con exhibición en éste de unas formas de torear de torero importante, con una muy buena mano izquierda, con la que sacó un final de faena intenso que le valió para salir por la puerta grande.
EMILIO DE JUSTO tuvo un primer enemigo escaso de fuerzas, tanto que en la segunda caída no pudo levantarse y tuvo que ser apuntillado en el ruedo sin que el extremeño pudiera entrar a matar. Antes, se lució con el percal, en una lidia con toreo a la verónica y chicuelinas, pero haciendo pasar al de Jandilla con suavidad y sin obligarle, so pena de que 'quisiera' quedarse sin toro. Con la franela, el animal, con las fuerzas justas, permitió a De Justo sacar ligadas tandas por el pitón derecho y pasajes templados por el izquierdo. Todo suave, sin obligar porque el de Jandilla se fue apagando pronto sin que el toreo de calidad llegara a los tendidos.
En el cuarto, salió a por el triunfo. Lucido con el capote, con la muleta ejerció su dominio sobre el toro, al que lidió con mucho gusto e inteligencia. Profundo y largo en sus pasajes, 'domesticó' al de Jandilla con muletazos cuajados, con pulcritud y mucho brillo. De este modo, sacó al cuarto todo lo que no le permitió el flojo primero. Faena de brillantez y mucho temple en la ejecución, toreando al natural por ambos pitones. Por el derecho, que era el más potable, le sacó una prodigiosa tanda sin la ayuda para cerrar la faena con una serie de manoletinas con mucho cuajo. Con la espada se sacó un espadazo de triunfo.
Comprometida y fundamental faena de ROCA REY a su primer enemigo, que fue perdiendo fuelle con el paso de la faena. La comenzó el limeño con la calidad y la valentía que atesora un diestro con la torería y el dominio que exhibe tarde tras tarde. En el primero de la Feria de Santa Ana, cuajó una faena de principio a fin, con un buen recibo con el percal, su toreo ceñido se dejó ver y bien con un quite por chicuelinas y tafalleras que dio paso a una faena de muleta en la que comenzó rodilla en tierra. Ahí sacó tandas por la derecha rematadas atrás. De pie, dominó al de Jandilla, llevándolo por donde quiso, con toreo, con la derecha, de mano baja, templado, profundo y por el pitón izquierdo, muy largo, adelantando el engaño para vaciarlo en cada muletazo. El epílogo, tras ayudados por alto y trincherillas, lo puso con un estoconazo de ley.
No fueron diferentes sus formas con el quinto, que tenía un peligro ciego, sobre todo por el pitón izquierdo. Roca Rey volvió a exponer su control para esconder un peligro que sí que lo hubo. Agarrado a las tablas le sacó los primeros muletazos y fue imponiendo sus formas a base de tandas de buen toreo, sobre todo por el pitón derecho, porque con los intentos al natural, que también lo ejecutó, el de Jandilla enseñó peligro. Con la pausa entre tanda y tanda, el limeño impuso su mando, con el burel dando pasos atrás y Roca, intransigente, enseñó sus intenciones de estar en Roquetas para torear, consiguiéndolo con firmeza y mando.
JORGE MARTÍNEZ le faltó lucirse con el percal en su primero porque el de Jandilla no tuvo calidad, aunque sí fuerza. El de Totana protagonizó un buen inicio de faena con la muleta en la que su firmeza dio pie a ir dominando la embestida del toro. Jorge templó con la franela para sacar buenos pasajes de toreo al natural, yendo a más con la muleta en la mano diestra, con la que ganó la partida. Templado en sus pases, fue imponiéndose a base de sus habitual catálogo de toreo firme y constante para cerrar con ajustadas manoletinas y una buena estocada, al segundo intento.
Al que cerraba plaza lo recibió con mucho gusto en los lances de capote. Rodilla en tierra, lo lanceó con acierto para lucirse por chicuelinas y gaoneras, en el quite. El exalumno de la Escuela Municipal Taurina de Almería salió dispuesto a tocar pelo y, rodilla en tierra, se fajó ante un exigente Jandilla. Dándole tiempo entre tanda y tanda, fue logrando su propósito con tandas por el pitón derecho, condimentadas con temple, torería y mucha firmeza, como en su primer enemigo. Al sexto le dibujó buenas tandas de toreo al natural, con el mérito como aspecto destacado, luciéndose con .os cambios de mano entre serie y serie. El trasteo final dio paso a una estocada que hizo rodar al de Jandilla para cortarle las dos orejas.
FICHA
Plaza de toros de Roquetas de Mar: Segunda corrida de la Feria de Santa Ana.
Toreros: Emilio de Justo (bugambilla y oro), palmas tras ser apuntillado el toro, en el albero, y estocada, dos orejas; Roca Rey (blanco y plata) y Jorge Martínez (vino tinto y oro).
Ganado: Se lidiaron toros de Jandilla, bien de presentación, pero de variado juego. Al cuarto se le dio la vuelta al ruedo.
Presidencia: Alejandro Mullor actuó como presidente, asesorado en la parte artística por Ramón Magaña y en la parte veterinaria por José M. Amate.