La
Policía Nacional en El Ejido realiza siete detenciones tras una
ardua investigación por una
presunta
falsedad
documental
en solicitudes de Protección Internacional, dicha
operación, que ha sido llevada a cabo por la
Brigada Local de Extranjería y Fronteras (BLEF) de la Comisaría
Local ha culminado con la detención de varias personas por su
presunta implicación en la falsificación de documentos relacionados
con solicitudes de protección internacional.
La investigación se inició tras recibir información de que
un trabajador de una empresa hortofrutícola había sido dado de alta utilizando
un resguardo de solicitud de protección internacional falsificado. El
trabajador, una vez identificado y localizado, fue detenido por agentes de la
Brigada Local de Extranjería y Fronteras en las instalaciones de dicha empresa,
siendo posteriormente oído en declaración, manifestando que el documento
falsificado había sido modificado en un locutorio de la ciudad. Según sus
declaraciones, uno de los gerentes del locutorio alteró la fecha del documento
para permitirle trabajar de inmediato, eludiendo así el período de espera de
seis meses estipulado en el documento original.
Además, el detenido reveló que su esposa también había
participado en la falsificación de otra solicitud de asilo con el mismo
propósito. Consecuentemente, los agentes procedieron a la detención de la
esposa, quien en su declaración admitió los hechos.
Con el objetivo de descubrir más falsificaciones, los
investigadores solicitaron al Juzgado de Instrucción N.º 1 de El Ejido en
funciones de guardia un mandamiento de entrada y registro en el locutorio,
incautándose diversa cantidad documental entre las que se hallaban tres copias
de solicitudes de asilo con fechas alteradas así como diverso material
informático, seis teléfonos móviles y 2 NAS que es un sistema informático que
contiene protocolos que permiten compartir archivos en la red, siendo estas
herramientas imprescindibles para la realización de los trámites
administrativos.
Los tres solicitantes relacionados con estos documentos
fueron localizados y detenidos, reconociendo en sus declaraciones su
implicación. Por tales hechos, también se procedió a la detención de los dos
gerentes del establecimiento, que cobraban entre 20 y 50 euros por las
gestiones ilícitas.
En total, se han detenido a seis personas de nacionalidad
brasileña, colombiana y ecuatoriana, incluyendo un ciudadano ecuatoriano con
nacionalidad española.
Las Diligencias practicadas han sido remitidas junto con los
detenidos al Juzgado de Instrucción n.º 1 de El Ejido.
La Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría
de Policía Nacional en El Ejido continúa trabajando para esclarecer todos los
detalles de este caso y asegurar que se tomen las medidas legales
correspondientes contra los responsables.