Las obras de rehabilitación
del Cuartel de Carabineros que el Ayuntamiento de El Ejido está ejecutando
desde hace unos meses para convertirlo en un moderno Centro de Experiencias
Gastronómicas, así como la construcción de un Jardín Mediterráneo, situados
ambos junto al Castillo de Guardias Viejas, avanzan a buen ritmo.
El
alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha supervisado los trabajos que se
están desarrollando junto a la concejal de Turismo, María Herminia
Padial, donde ha subrayado que “ambas actuaciones van a revalorizar y a potenciar
el gran valor que de por sí tiene el Castillo de Guardias Viejas, que se ubica
en un enclave singular, ampliando el catálogo de nuevos recursos y generando
sinergias entre nuestro patrimonio histórico y la oferta gastronómica y
turística de El Ejido”.
En cuanto
a las labores que se están acometiendo en el Cuartel de Carabineros, se están
centrando en estos días en la distribución interior y nuevos forjados. Los espacios
principales del interior se destinarán a zonas de comedor y sala de
exposiciones. El patio estará preparado para acoger los servicios de restauración
y será compatible con celebraciones y eventos, como conciertos, recitales, o
representaciones escénicas de pequeño formato, generando sinergias con otras
actividades de índole cultural que se celebren en el Castillo de Guardias
Viejas.
El
proyecto preservará la naturaleza e integridad histórica del edificio, con la
conservación de las fachadas, de los volúmenes principales y de toda su
estructura, ya que se trata de un inmueble que data de mediados del siglo XIX,
que albergó en su origen una dotación del cuerpo de carabineros y, más tarde,
de la Guardia Civil. El contrato para esta actuación es de 877.845,2€, y además
se destinarán otros 383.792,75€ a la mejora de la eficiencia energética del
edificio. El proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en
Destino, con cofinanciación europea a través del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Por otro
lado, la actuación del Jardín Mediterráneo consiste en la creación de 5
miradores y una red de caminos peatonales para fomentar los valores
paisajísticos y turísticos del lugar, que permitan visualizar el propio
castillo y el mar desde un lugar privilegiado, respetando la orografía del
lugar, que ya se están ejecutando.
También
contempla la construcción de una plaza en el lateral del Centro de Experiencias
Gastronómicas, para solucionar su accesibilidad al interior. Además, se dotará
de infraestructura de riego para el correcto mantenimiento de las distintas
especies autóctonas que se van a plantar allí. La plantación de las especies
vegetales comenzará a llevarse a cabo a partir del mes de septiembre para
evitar el calor en los meses de verano. Con un presupuesto de 369.301,07 euros,
este proyecto también está cofinanciado por fondos Next Generation de la Unión
Europea.
La nueva
configuración del entorno del castillo ha conllevado la necesidad de construir
una bolsa de aparcamientos que faciliten el acceso al conjunto. La parcela para
los estacionamientos, con una superficie de 5.500 m2, se ubicará junto al
acceso al jardín, con una capacidad para 176 plazas. Para la construcción de
esta zona de estacionamientos se van a crear varias explanadas a distintas
cotas que irán adaptándose a la pendiente del terreno, con el mínimo impacto
visual. Para facilitar el acceso con vehículos al conjunto y a los
aparcamientos se construirá, igualmente, una pequeña rotonda.
Estas
actuaciones se están acometiendo en el Castillo de Guardias Viejas que es uno
de los principales monumentos históricos y patrimoniales de El Ejido. El pasado
año recibió más de 27.000 visitas, prueba del interés que despierta en los
amantes de la historia. Se trata de una fortaleza edificada en el siglo XVIII,
durante el reinado de Carlos III, para defender el litoral de las frecuentes
incursiones de piratas y corsarios. En la actualidad alberga una exposición
permanente de uniformes y armas portátiles de la época, además de maquetas
representativas de los tres tipos de fortalezas costeras que se diseñaron en
ese periodo.