El Pleno del Ayuntamiento de Vícar ha aprobado inicialmente hoy en sesión ordinaria, y con la abstención del PP, la modificación de las ordenanzas fiscales que regulan la tasa por la prestación del servicio de Mercado de Abastos y la de licencias de autotaxis y vehículos de alquiler. Unas nuevas tasas, unitarias y homogéneas, que son fruto del acuerdo con los propios comerciantes, que están a breves fechas de estrenar un nuevo Mercado de Abastos “moderno y vanguardista”, en palabras del alcalde, Antonio Bonilla.
El primer edil ha señalado "la actitud errática" del portavoz del Partido Popular, José Manuel Manzano, en referencia al comercio local, “que se abstienen hoy cuando las tasas a pagar van a ser mucho más bajas que las anteriores, igual que hicieron en abril de 2023, cuando se acodó declarar la exención de esas tasas durante el tiempo que duraran las obras del mercado y cuando aseguraban que las obras tardarían veinte años”. En este sentido, Bonilla, ha sentenciado diciendo que “nosotros seguimos haciendo pueblo en el camino de los 50.000 habitantes”.
Por su parte, Manzano aclara a D-CERCA que su partido no se ha abstenido, sino que ha votado en contra de la propuesta "porque lo que hay que hacer es bajar las tasas para hacer más atractivos los puestos" para los futuros comerciantes, y que así "el mercado de La Gangosa tenga sus puestos llenos".
El pleno ha aprobado también una moción del Grupo Municipal de VOX, para que el Ayuntamiento se sume a una iniciativa que ya se está llevando a cabo en otros municipios y que consiste en dotar de una pulsera con código QR de forma voluntaria y totalmente gratuita a aquellas personas con deterioro cognitivo, que padezcan algún tipo de enfermedad invalidante o de carácter grave, o que viven en soledad, para que en caso de alerta tanto Policía Local como las asistencias sanitarias puedan tener acceso inmediato al historial médico de los usuarios.