Adra solicita más de 65.000 euros para seguir fomentando la conciliación de las familias

Adra solicita más de 65.000 euros para seguir fomentando la conciliación de las familias

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha pedido una subvención a la Junta de Andalucía para beneficiar a las familias con el Plan Corresponsables 2024


El Ayuntamiento de Adra continúa en la senda de alcanzar la conciliación y corresponsabilidad con el servicio de cuidados profesionales de calidad para la atención a familias en días no lectivos, con hijos e hijas menores de 16 años, y con dificultades para la conciliación de la vida familiar con la profesional. En esta línea, el Consistorio ha solicitado a la Junta de Andalucía con el Plan Corresponsables 2024 un total de 65.000 euros con los que pretende beneficiar a familias abderitanas.          

Adra Corresponsables 2024 busca continuar las políticas de conciliación y corresponsabilidad que ya se han implantado en el pasado año en el municipio y en las que se ha trabajado en la construcción de un camino hacia la igualdad real entre hombres y mujeres del Adra. El proyecto ha tenido gran aceptación entre familias abderitanas durante el desarrollo del plan y ha sido de esta gran acogida de donde nace la oportunidad de presentar la subvención de casi 65.000 euros por parte del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.          

El proyecto se acoge a los objetivos de desarrollo que se contemplan en la Agenda 2030 de la Unión Europea y en la I Estrategia de Conciliación en Andalucía 2022-2026 en los que se reconocen y valoran los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar.        

El Servicio de Atención a la Infancia del Plan Adra Corresponsables 2024 consta de dos actuaciones: la creación de una bolsa de cuidadores profesionales de calidad para familias con hijas e hijos de hasta dieciséis años de edad que se presten servicio de carácter lúdico-estival en dependencias públicas, que permita a 25 familias la conciliación laboral en períodos no lectivos incluyendo vacaciones.          

Asimismo, pretende cumplir con unos objetivos que son favorecer la conciliación de las familias, con niñas, niños y jóvenes menores de 16 años de edad desde un enfoque de igualdad entre hombres y mujeres, mantener empleo de calidad en el sector de los cuidados ya creados en la anterior convocatoria y dignificar y certificar la experiencia profesional del cuidado no formal y la creación de empleo con perfiles prosionales correspondientes a Educación Infantil, TAFAD. TASOC, monitores de tiempo libre, Integración Social, entre otras titulaciones.