El pago a la AFE (Asociación de
Futbolistas Españoles) por parte del Polideportivo Ejido 1969 parece que no va
a ser suficiente para que este club siga compitiendo como pretende su
presidente Mateo Martín. Hay acreedores que “están dispuestos a todo” para
cobrar la deuda pendiente y si no es así que el club no compita.
Uno de estos acreedores es el
propietario de pisos donde han residido jugadores del club a lo largo de la
pasada temporada y que aún tienen deudas pendientes. En tal sentido el
propietario de un piso en El Ejido ha remetido a los medios un comunicado en el
que indica que “me dirijo a usted en calidad de damnificado por una deuda
contraída por el Club Polideportivo Ejido 1969 en concepto de alquiler y
suministros de agua y luz de un piso en El Ejido destinado a residencia de
jugadores, me dirijo a ustedes con el propósito de denunciar públicamente dicho
impago, que asciende a más de tres mil euros, tras innumerables e infructuosos
avisos a su presidente Mateo Martín Navarro.”
En el mismo sentido, este
propietario argumenta que “estamos decididos a hacer pública la ignominia a la
que hemos sido sometidos por la indiferencia y la indolencia de la actual junta
directiva, que cada día se empeña en hacer falsa gala en los medios de
comunicación de liquidar todas las deudas del club, con el maquiavélico fin de
engañar a posibles inversores sobre el saneamiento de sus cuentas, que están
totalmente enfangadas y quebradas, sin otra solución posible más que la
liquidación del club.”
En el mismo sentido, este
acreedor añade que “jamás el nombre de El Ejido fue tan denostado por estar la
gestión de su club más insigne en manos de individuos completamente ajenos al
municipio, carentes de cualquier escrúpulo y capacidad de compromiso con éste,
y únicamente involucradas en sus propios intereses económicos.
Es urgente que los ejidenses,
encabezados por su ayuntamiento, den un paso adelante, alcen su voz y pongan
definitivamente fin a una sangría económica e institucional que ha hecho añicos
el sueño de una afición cuyo club de fútbol siempre fue motivo de orgullo para
todo el municipio.”
Por otra parte, desde el club de
fútbol sala de El Ejido ya han comunicado a Mateo Martín que quieren cobrar de
inmediato la deuda recogida en una sentencia del Juzgado de lo Social número 2
de los de Almería y que condena (por acuerdo entre las partes) al pago de
36.000 euros.
Autobuses Acuña igualmente se ha
mostrado dispuesto a hacer lo que haga falta para cobrar las cantidades que se
le adeudan, tanto de la época de Alejandro Bouza como la de Mateo Martín, dicha
cantidad se aproxima presuntamente a los 70.000 euros.
Así mismo, el preparador físico
“Chorro” y el preparador de porteros Andrea reclaman a la sociedad anónima
deportiva 6.000 euros cada uno por su trabajo.
En la nómina de impagos también
aparece un hotel de Villanueva del Arzobispo que tampoco pudo cobrar la
estancia del equipo ejidense en el último desplazamiento a tierras jiennenses.
Al parecer pagaron la estancia con una transferencia que fue inmediatamente
anulada, minutos después de haberla emitido.
A todo esto hay que sumar las
cantidades reflejadas en la escritura de compra venta del 65% de las acciones
del club que según el propio Alejandro Bouza asciende a 1.200.000 euros.
Por otra parte queda pendiente la
indemnización a José Heredia “Pumuki” cifrada en 32.000 euros por un despido
improcedente cuando era entrenador del club celeste.
Aunque la situación es
verdaderamente compleja, quien realmente tiene el control de la situación es el
propio Alejandro Bouza aunque parezca mentira. El expresidente puede acceder de
nuevo al control absoluto del club porque ya ha recuperado el 35% de las
acciones y ha reclamado el otro 65% al denunciar por estafa a Mateo Martín que
emitió documentos de pago que no fueron abonados en su momento, lo cual originó
la presentación de un juicio cambiario por parte de Bouza para denunciar el
cobro de dichos documentos. Además, la escritura de compraventa de las acciones
recoge una cláusula resolutoria por si acaso se producía dicho impago como así
ha sido, siempre según lo que relata el expresidente Alejandro Bouza.
La jueza del Juzgado número 6 de
El Ejido tiene en sus manos la denuncia por estafa presentada por Bouza contra
Martín y no se ha pronunciado al respecto porque agosto es un mes inhábil para
la Justicia. En septiembre tendrá que pronunciarse al respecto dicho juzgado y
una de las posibles salidas es que las acciones queden bajo control de Bouza
porque Mateo ya ha comunicado vía WhatsApp al argentino que “es insolvente”.