La Junta de Gobierno Local celebrada
en la mañana de este viernes día 6 de septiembre ha dado luz verde a varios
proyectos de gran relevancia para el municipio de Vícar. Entre los puntos más
destacados de la orden del día se encuentra la adjudicación del contrato de
suministro, instalación y puesta en funcionamiento de cámaras de seguridad
destinadas al control de tráfico y movilidad. Un paso hacia delante “en
consonancia con el compromiso de esta corporación a favor del cumplimiento de
la ley y siempre pensando en la seguridad de todos los vecinos y vecinas de
Vícar”, como ha señalado el alcalde, Antonio Bonilla.
Así, los miembros de la Junta han
acordado la concesión del contrato a la empresa Almerimatik Sistemas
Informáticos SAU, entidad que se responsabilizará del suministro, instalación,
puesta en marcha y mantenimiento de dichos sistemas por un plazo de, al menos,
tres años. El importe de adjudicación, tal y como queda registrado en el acta
es de 83.369 euros (IVA incluido). En total, se instalarán 21 cámaras de
video-vigilancia repartidas por todos los núcleos de población del municipio
con el objetivo de poder ejercer de manera más eficiente y rápida las
competencias en materia de tráfico y movilidad que recaen sobre la Jefatura de
Policía Local de Vícar. Por tanto, este nuevo sistema de seguridad se integra
en el software policial APPOLO que permite identificar incidencias como ITV,
vehículo de baja, seguro caducado u otro tipo de denuncias.
El plazo de ejecución del contrato
será de 90 días naturales a partir de la firma del contrato administrativo
correspondiente, por lo que se espera que el sistema entre en funcionamiento a
finales de año.
Otro de los puntos aprobados en esta
primera Junta de Gobierno del curso 2024/2025 ha sido el proyecto de
remodelación de plazas en el término municipal de Vícar como parte de las
actuaciones de impulso a la Agenda 2030. El objeto de dicho proyecto es
optimizar y reducir el consumo de agua en las zonas verdes urbanas a través de
la mejora del diseño de los jardines. De esta forma, se procederá a la
sustitución del sistema de riego por uno controlado a través de controladores
automatizados con sensores de humedad. Asimismo, se reemplazará la superficie
de césped por conjuntos de plantas mediterráneas con baja necesidad hídrica y
de mantenimiento.
En esta fase del proyecto serán
cinco las plazas beneficiarias del cambio, todas ellas ubicadas en Puebla de
Vícar: Plaza de la Lealtad, Plaza en Calle Darrical, Plaza de las Alpujarras,
Plaza en Calle Adra y Plaza Benínar.
El desarrollo de este proyecto se
encuentra enmarcado dentro del eje de actuación c) Actuaciones que respondan a
las prioridades establecidas en el Plan de implementación de la Agenda 2030 y/u
otros planes estratégicos existentes cuyo objetivo sea ofrecer una respuesta en
el territorio alineada con la Agenda 2030, conforme a las tipologías dispuestas
en el art. 1.2 de la Orden DSA/632/2022.