La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Dalías han presentado las Fiestas del Cristo de la Luz de Dalías, que este año volverán a atraer más de 300.000 devotos y peregrinos. Se trata de unas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Bien de Interés Cultural de Carácter Etnológico.
Este año se quemarán dos toneladas de pólvora, cumpliendo así con la expectación que atrae la tradición de estas fiestas, que se celebran desde el 7 al 15 de septiembre. Además, mañana sábado tendrá lugar el Cohetazo, acto con el que arrancan las fiestas con el primer cohete de los muchos que se lanzarán.
La vicepresidenta y diputada de
Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el alcalde de Dalías,
Francisco Lirola; el párroco de Dalías, Raúl del Águila, y el hermano mayor de
la Hermandad del Cristo de la Luz, Gabriel Lirola, han sido los encargados de
dar más detalles sobre las fiestas.
Almudena Morales ha destacado
que “desde que tengo uso de conciencia tengo en mi recuerdo la imagen de ver a
cientos de peregrinos que durante el mes de septiembre recorren las carreteras
del campo de Dalias camino de la iglesia de Santa María de Ambrox. Una unión
histórica entre tradición, fe y celebración de todo un pueblo Y como buena
celebración, no podría hablar del Cristo de la Luz sin mencionar uno de sus
rasgos más distintivos que lo enraízan con esa atracción ancestral que tenemos
los almerienses con el fuego y la pólvora, y es que Dalias es sinónimo de
pirotecnia en nuestra tierra, siendo por todos conocidos el gran espectáculo de
cohetes que anualmente se celebra en honor a su Cristo”.
“Es por ello por lo que desde
la Diputación de Almería queremos animar a todos los almerienses a disfrutar de
unos días de alegría con los dalienses. Ya que mantener vivas festividades tan
arraigadas como las del Cristo de la Luz son indispensables para entender y amar
la idiosincrasia almeriense”, ha añadido la vicepresidenta y diputada de
Cultura.
El alcalde de Dalías, Francisco
Lirola, ha resaltado las novedades de este año, “como el incremento de las
medidas de seguridad para recibir con todas las garantías a los miles de
peregrinos de todos los rincones, que todos se sientan seguros y disfruten de
las diversas actividades. Queremos que os sintáis en casa y disfrutéis de actos
como los Bailes de Sociedad, Toros de Fuego, los juegos, carrozas y, como no,
el 15 en el Día Grande que se extenderá durante toda la jornada para culminar
con la procesión y la explosión de toneladas de pólvora que volverán a
convertir la noche en día en Dalías”.
Por su parte, el Hermano Mayor
ha indicado que los caminos están preparados y señalizados: “El camino de
Almería a Dalías está completamente señalizado y el de Granada a Almería. Se
han ido poniendo las placas oficiales en cada municipio y después las placas
del camino que tienen un QR que te informan de las etapas del camino”.
El párroco ha detallado que los
cultos comienzan el próximo domingo 8 de septiembre: “Empezaremos por la mañana
con la misa de la hermandad y a continuación con la imposición de las medallas
a los nuevos hermanos. Por la noche dará comienzo el solemne septenario y
tendrá lugar hasta el sábado 14. Finalmente, el domingo, el día del Cristo de
la Luz, tendremos las diferentes celebraciones de las misas y la esperada
bajada y la procesión solemne”.