El Ejido impulsa una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el correcto uso del contenedor marrón

El Ejido impulsa una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el correcto uso del contenedor marrón

El nuevo contenedor podrá usarse en todo el municipio a partir de los meses de noviembre y diciembre

El Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en marcha este mes de septiembre una campaña de concienciación ciudadana enfocada en la correcta gestión de los biorresiduos. El eje central de la campaña es dar a conocer un nuevo contenedor de basura, conocido como contenedor marrón, que podrá usarse en todo el municipio a partir de los meses de noviembre y diciembre. Se implantarán 100 contenedores y de manera progresiva en los próximos meses 100 más, llegando a todos los núcleos. Este contenedor se suma a los ya existentes, y tendrá como misión la recogida exclusiva de residuos orgánicos generados en los hogares. 

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el uso adecuado de este nuevo sistema de separación de residuos, el Ayuntamiento llevará a cabo una serie de acciones informativas a lo largo de los próximos meses. Entre las actividades previstas, se incluirán programas educativos en los colegios del municipio, con la intención de que los más pequeños aprendan de manera didáctica y práctica a separar correctamente los residuos y a utilizar el contenedor marrón de forma adecuada.

El concejal con delegación especial en materias de Coordinación y seguimiento de los Servicios Públicos Municipales de mantenimiento, Bernardo Robles, ha explicado que“estos programas buscan no solo educar a los niños, sino también sensibilizar a las familias a través de ellos, creando un efecto multiplicador en la concienciación sobre el reciclaje de residuos orgánicos”. Este nuevo contenedor marrón está diseñado para recibir todo tipo de restos de alimentos, incluyendo frutas, verduras, comida cocinada, pan, cáscaras de huevos, pieles, huesos, espinas de pescado, caparazones, conchas, entre otros desechos orgánicos. Asimismo, se pueden depositar en él los posos de café, las bolsitas y restos de infusiones, servilletas usadas, papel de cocina, corchos y otros elementos similares.

El contenedor también está preparado para recibir pequeñas cantidades de restos vegetales derivados de la poda doméstica, como hojarasca, serrín o incluso cenizas, siempre y cuando sean en proporciones reducidas. Además de la educación en las aulas, el Ayuntamiento ya está llevando a cabo campañas informativas en la vía pública, aprovechando espacios de gran afluencia como los mercadillos semanales, donde los ciudadanos están recibiendo información detallada sobre qué tipo de residuos deben depositarse en cada contenedor. Personal especializado se encarga de repartir material informativo y explicar de manera clara la correcta clasificación de los desechos.

La campaña de comunicación se completará con acciones en los medios de comunicación locales, tanto en prensa como en la radio a través de cuñas. Asimismo, ya se has instalado carteles y mensajes en los Paneles de Información de Áreas de Servicio (PIAS) municipales, “con el fin de llegar al mayor número posible de vecinos y garantizar que el mensaje sobre la importancia de la separación de residuos sea accesible a todos”, ha apostillado el edil y la página web del Ayuntamiento dispone de un banner con un enlace a información útil sobre esta cuestión.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de El Ejido refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente, promoviendo una gestión más eficiente de los residuos y contribuyendo al cumplimiento de la nueva normativa europea en materia de residuos. La correcta separación de los biorresiduos no solo ayudará a reducir la cantidad de basura que se destina a vertederos, sino que también facilitará su reutilización a través del compostaje y otras formas de aprovechamiento ecológico, cerrando así el ciclo de los recursos de una manera más sostenible.