La Delegación desmiente el 'desmantelamiento' del Hospital de Poniente y afirma que seguirá siendo universitario manteniendo su cartera de servicios

La Delegación desmiente el 'desmantelamiento' del Hospital de Poniente y afirma que seguirá siendo universitario manteniendo su cartera de servicios

Desde el Sindicato médico de Almería afirmaron que el SAS  lo "devuelve a los años 90 calificándolo como Hospital Comarcal"

El pasado 9 de octubre saltó la noticia por parte del Sindicato médico de Almería del 'desmantelamiento' del Hospital de Poniente por parte del SAS, que lo relegaba a Hospital Comarcal, con su consecuente reducción en su cartera de servicios y personal. Al respecto, desde la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería, el delegado, Juan de la Cruz Belmonte Mena, afirmó que estas afirmaciones son "falsas", ya que "el centro mantiene la misma cartera de servicios. Es un hospital ‘universitario’", a lo que añadió que "lo que está haciendo el SAS es revisando las clasificaciones de los hospitales".

Y es que, la publicación del Sindicato médico de Almería afirmaba que tras tener conocimiento de que el hospital ha sido catalogado como comarcal y empezar a conocer la futura estructura organizativa, han comprobado que van a desaparecer varios servicios médicos y quirúrgicos a nivel nacional entre los que se encuentran medicina tropical, neumología y oftalmología que "se diluyen dentro de medicina interna y cirugía general", detallaban en el comunicado emitido. 

Antes estas acusaciones, el delegado de salud señaló que "no se está desmantelando el Hospital Universitario de Poniente", y afirmó que este "mantiene la misma cartera de servicios que prestaba antes de la integración en el Servicio Andaluz de Salud. Es más, desde entonces tiene la consideración de 'universitario'". 

Otra de las acusaciones lanzadas desde el Sindicato de médicos de Almería es que, desde que pasó a formar parte del SAS en el año 2022, este "ha ido perdiendo la posibilidad de realizar actividad quirúrgica originando un gran aumento de las listas de esperas, favoreciendo la derivación de pacientes a la medicina privada". Frente a estas declaraciones, Juan de la Cruz Belmonte afirmó que "la plantilla ha aumentado un 21 por ciento desde 2019", y señaló que "la actividad quirúrgica no ha disminuido. En los últimos meses se han puesto en marcho autoconciertos para reforzar la actividad quirúrgica por las tardes y seguir reduciendo la lista de espera". De esta forma asegura que "el centro mantiene su nivel habitual de actividad asistencial en todas las áreas". 


Hospital Comarcal

En cuanto a su denominación, ha sido otro de los aspectos a los que hizo referencia el delegado de salud en Almería, "el Hospital Universitario de Poniente ha sido un hospital comarcal y ahora se está reevaluando su clasificación", y aclaró que "la clasificación de hospital regional, de especialidades o comarcal es una clasificación antigua que ya no se utiliza porque queda incompleta para definir la complejidad de los centros".

Finalmente confirmó que en este momento están en proceso de recalificación de los hospitales ya que "la cartera de servicios que presentan es dinámica y va incorporando constantemente los avances que se van produciendo en el campo de la medicina". 

Para la clasificación de estos hospitales el Servicio Andaluz de Salud atiene a la cartera de servicios, el número de camas, la actividad quirúrgica y de hospitalización de día, además de a la población de referencia, tal y como afirmó Juan de la Cruz Belmonte.