El Pleno del Ayuntamiento de Dalías ha contado con la aprobación, también
por unanimidad, de la solicitud presentada por la Comunidad de Regantes Villa
de Dalías para la bonificación del Impuesto de Construcción y Obras (ICIO) para
el levantamiento de una balsa de regulación en el Paraje del Algarrobal. “Dicha
construcción tiene como finalidad acumular el agua excedente del Arroyo de
Celín durante los meses de menor demanda de riego, mejorando así la gestión
hídrica de la zona durante todo el año”, explicaba en el escrito el presidente
de la comunidad, Pedro Alcalde.
Una infraestructura que, según señalan, “permitirá acumular agua en épocas
de excedente y utilizarla durante periodos de déficit, garantizar el suministro
en caso de rotura o reparación en la pantaneta, reducir la extracción de
caudales del acuífero, sustituyendo el agua de pozo por agua del arroyo, lo que
implica un menor consumo energético, disminuir el coste energético para los
agricultores de la Comunidad de Regantes y mantener las explotaciones agrarias
locales, lo que beneficiará la economía del municipio”.
En este sentido, la Comunidad de Regantes Villa de Dalías solicitó al
Ayuntamiento la bonificación del 95% del Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras, en virtud de las circunstancias sociales y el fomento
del empleo que este proyecto genera, conforme al Artículo 9 de la Ordenanza
Fiscal Municipal.
El proyecto de construcción de la balsa proyectada es, en palabras del
alcalde, Francisco Lirola, “de especial interés y utilidad para el municipio, y
el informe elaborado por la Intervención del Ayuntamiento también fue favorable
a la solicitud, argumentando que se ajusta a las normativas vigentes. Como
resultado, se aprueba la bonificación solicitada, lo que facilitará el desarrollo
de la obra y mejorará, sin duda, la tranquilidad de nuestros vecinos,
especialmente la de los agricultores, garantizando así el agua de toda la zona
a lo largo de todo el año y haciéndolo de forma responsable”.
La construcción de esta balsa no solo mejorará la eficiencia en el uso del
agua, sino que también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental y la
estabilidad de las explotaciones agrícolas en la zona.