El Ejido camina hacia un colapso en la vivienda

El Ejido camina hacia un colapso en la vivienda

¿Alguien ha pensado dónde van a vivir todos esos niños que hoy vemos jugando en los parques del municipio de El Ejido cuando sean personas adultas y tengan necesidad de crear su propia familia?

Yo creo que todos somos conocedores que desde hace un tiempo a esta parte no se construyen nuevas viviendas en el municipio de El Ejido a excepción de algunas urbanizaciones que se están haciendo en la costa, fundamentalmente en Almerimar. En el resto del suelo local no se está levantando ni una sola vivienda. Esto es un grave problema porque las generaciones siguen creciendo y es evidente que hacen falta casas para alojar a toda esta gente.

No solamente hay que dar casa a todos estos niños que van camino de convertirse en adultos el día de mañana, sino que también hay que hacerlo con toda esa gente que llega incesante buscando un trabajo en la agricultura de esta tierra. A todos hay que alojarlos en algún sitio y no hay disponibilidad de viviendas que puedan ser adquiridas y tampoco para que puedan ser alquiladas.

En este segundo orden de cosas, lo de alquilar viviendas a personas extrañas se ha convertido en un tema peliagudo, todos sabemos que actualmente la protección que ofrece la ley de alquileres es insuficiente para muchos propietarios que prefieren dejar la casa cerrada y sin inquilinos a tener que enfrentarse a un desahucio. Con todo esto el panorama que se describe no puede ser más desalentador. Por tanto, habría que ir pensando ya soluciones para que haya hogares disponibles, tanto para aquellos que los necesitan en alquiler, como para los que lo quieren como residencia habitual. Debemos de tener en cuenta que muchos de los que un día fueron descendientes de emigrantes ya se consideran residentes locales y su tierra es esta, con lo cual van a querer vivir aquí y solo aquí, no tienen pensado irse a ningún sitio. Y, finalmente, a personas que trabajan en invernaderos con un sueldo de nuestra agricultura le va a resultar bastante complicado adquirir una vivienda de las que últimamente se están construyendo en la costa de Ejido, no es fácil tener entre 250.000 y 300.000 € para adquirir una de las nuevas casas que se hacen cerca de la playa.

Por otra parte, la promoción de viviendas no es una empresa interesante para los empresarios. El aumento de costes en los materiales necesarios, la capacidad adquisitiva de los posibles compradores y los tipos de interés para conceder hipotecas, han convertido la creación de viviendas en una labor casi imposible. Solo se construyen para clientes con alta capacidad de compra y eso no es suficiente para solucionar el problema.



José Antonio Gutiérrez