El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, han ofrecido una rueda de prensa en la mañana de este martes 29 para hacer una primera valoración de los daños que la tormenta de lluvia y granizo de la noche del lunes ha dejado en la localidad ejidense, con especial incidencia en el propio núcleo de El Ejido y la zona norte, y también en el resto de la provincia.
Góngora, señaló que la DANA dejó unos “40 litros por metro cuadrado en una hora” con “calles y caminos convertidos en ríos y con importantes arrastres e inundaciones” activando el plan de emergencia municipal desde ayer. Sin embargo, aseguró que ha sido el “el granizo lo que nos ha dejado sin palabras, estupefactos. En algunos casos superaba el tamaño de una bola de golf. Eso ha causado muchos daños en cubiertas de metacrilato, claraboyas, naves con lucernarios, vehículos donde todas las lunas están rotas” y se aventuró a decir que “más del 50% de los coches que estaban en la vía publica tienen cristales rotos y están abollados”. En la propia casa consistorial, las placas solares que se instalaron hace unos meses, ha sufrido importantes daños.
Servicios públicos
Góngora anunció también que “todos los servicios públicos trabajan al 200% y también servicios externos que hemos buscado, aunque las vías principales tienen la comunicación abierta”. Además, el regidor ejidense agradeció el ofrecimiento de los ayuntamientos de la comarca y de la Diputación Provincial para hacer uso de su maquinaria.
Como precaución, han quedado suspendidas las actividades deportivas del IMD para proceder a los trabajos de revisión y mantenimiento de estas instalaciones municipales debido al temporal. Además, también se ha informado de la suspensión para hoy martes de otras actividades municipales como las escuelas de teatro. En los centros educativos “se trabaja con más o menos normalidad”, aunque muchos padres y madres por precaución han evitado llevar a sus hijos hoy a clase.
En definitiva, Góngora remarcó que “son cientos o miles de vehículos dañados. Estamos en ese recuento para poder apuntar a unas medidas que palien este desastre para personas, fincas, empresas o este mismo Ayuntamiento y, por ello, se han puesto en marcha teléfonos para recopilar toda la información posible y se va a arbitrar una página web (elejido.es/dana) con un formulario ya que es importante esta recopilación”. Los teléfonos para informar de los daños son 950 54 10 03 (Agricultura), 950 54 10 18 (Daños DANA) y 950 54 10 00 (daños en vehículos y viviendas).
En esta línea, el alcalde recordó que el año pasado, a través del Consejo de Ministros, se decretó como ‘zona afectada gravemente por emergencia de protección Civil’ a municipios afectados por una DANA en septiembre de 2023. “Esperamos ir por esa vía. Es prematuro, pero podríamos acceder a ayudas directas a viviendas con un porcentaje determinado de daños, por eso es importante dejar constancia en esos teléfonos y página web. Así podremos elaborar esos informes”.
En el campo
Respecto a los daños en el campo, “el granizo ha actuado con especial intensidad en la zona de Aldenor (zona Sur de El Ejido), en la zona norte en el paraje Simón de Acién, cerca de Indasol… hay bastantes hectáreas derrumbadas. Las cubiertas de plástico están destrozadas con afección directa a los cultivos”, ha adelantado Góngora.
En una primera estimación, consideró que al menos hay 4.500 hectáreas con daños en cubierta de las más 13.000 hectáreas que hay en el término municipal. “Reponer el plástico tiene un coste de al menos un euro por metro cuadrado, hay que sumar los daños en producción. No estamos con la mejor meteorología para cambiar plástico y no habrá cuadrillas suficientes tampoco”, afirmó con una estimación de daños “valorados en decenas de millones de euros”.
Junto a estas vías puestas a servicio por parte del Ayuntamiento, Góngora animó a los afectados a estudiar las posibilidades de ayuda e indemnización a través del consorcio de compensación seguros en la web ‘www.consorseguros.es’.
Finalmente, Francisco Góngora hizo hincapié en que “es importante cualificar bien los daños y una vez hecho acudiremos a todas las vías para paliar este gravísimo problema económico para muchas familias”.
Aránzazu Martín
a delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, afirmó que “a las doce de la noche se activó la situación de pre-emergencia en la provincia porque los sistemas nos hacían ver que, hasta las cinco de la madrugada, se podían dar las peores circunstancias aunque no se contaba con el granizo que cayó en El Ejido unas horas antes”.
Martín confirmó que los principales daños en el campo se han producido en El Ejido. La delegada del Gobierno confirmó también que los técnicos de la OCA (oficina comarcal agraria) están ya en campo para estudiar las valoraciones que se puedan hacer compatibles con los mecanismos que ha puesto el propio ayuntamiento de El Ejido. Igualmente, recordó que la Junta de Andalucía “hace una aportación importante a los seguros agrarios, pero hasta que no tengamos una valoración real no podemos dar más información. Se requiere una pérdida del 30% del potencial productivo, además de otros requisitos”.
Respecto a la actuación de los Bomberos del Poniente confirmó unas 180 salidas “unas 30 para atender a personas atrapadas en vehículos 30, diez en casa y el resto por achique de agua en viviendas y locales”.
En la madrugada, en las comarcas de Filabres, Levante y Almanzora hubo algunos incidentes con alguna carretera que aún sigue cortada. Sin embargo, “los bomberos del Levante han tenido escasas incidencias, solo siete con poca gravedad.
Almudena Fernández