Ha comenzado a desarrollarse el proyecto de
instalaciones de generación eléctrica para autoconsumo en los edificios
municipales del Ayuntamiento de Dalías en el marco del programa de Diputación
de Almería cofinanciado con fondos europeos, que incluye una actuación en cinco
edificios municipales: el Ayuntamiento, la Escuela Infantil Municipal Bilingüe
Madre Ignacia, el C.E.I.P. Luis Vives, la Casa de la Cultura y el Centro de
Mayores.
El proyecto ha supuesto una inversión total de
92.715,67 euros y se ha diseñado para aprovechar la energía solar mediante
instalaciones de autoconsumo con la instalación de un total de 109 paneles
solares distribuidos en los diferentes edificios. De esta forma, Dalías
reducirá considerablemente su dependencia de energía convencional, generando
una potencia instalada total que alcanza los 60,54 kW. Esta capacidad permitirá
un autoconsumo promedio del 85% en los edificios seleccionados, lo que supondrá
un ahorro significativo en la factura energética del municipio.
El alcalde de Dalías, Francisco Lirola, señala que “este
proyecto es un paso importante para la lucha contra el cambio climático en
nuestro pueblo, comprometiéndonos a reducir las emisiones de CO₂ y promoviendo
un modelo de desarrollo sostenible que preserve nuestro entorno para las
futuras generaciones. Además, esta iniciativa no solo disminuye nuestra huella
de carbono, sino que representa una reducción de costos que nos permitirá
reinvertir en otros servicios municipales”.
Cada instalación se ha configurado de acuerdo con las
especificaciones técnicas del Programa DUS 5000, asegurando la integración
arquitectónica de las infraestructuras y optimizando la orientación e
inclinación de los paneles para maximizar la eficiencia energética.
Para nosotros, continúa el primer edil, “la puesta en
marcha de estas instalaciones en pro de nuestro futuro reflejan nuestro
compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética y agradecemos el
apoyo de Diputación de Almería con nuestro municipio para hacer realidad este
proyecto. Este esfuerzo nos permite no solo actuar en el presente, sino también
sentar las bases de los jóvenes que estarán en nuestro lugar en el futuro y estamos
decididos a seguir trabajando en proyectos que fomenten un entorno más
saludable y un pueblo comprometido con el medio ambiente".
El Programa DUS 5000 se enmarca en el Real Decreto
692/2021 y tiene como objetivo apoyar a los municipios en la transición hacia
fuentes de energía renovables. Este proyecto subvenciona iniciativas locales
que mejoren la eficiencia energética, la generación de energía limpia y la
movilidad sostenible en municipios de hasta 5.000 habitantes.