El Ayuntamiento de El Ejido, a través
del área de Agricultura y Medio Ambiente continúa con la mejora y
acondicionamiento de la red de vías rurales del municipio.
El último proyecto que se ha
ejecutado y que ya ha finalizado es la adecuación y mejora del tramo del camino
rural ubicado en el Paraje Hoyo Montoya, en la conexión del camino Viejo de
Roquetas con la carretera autonómica A-1050 que une Las Norias y La Mojonera.
Un camino de segundo orden clasificado de Nivel 3 en el Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU) de El Ejido, sobre el que se ha llevado a cabo una
actuación que permite mejorar la funcionalidad de la vía y la seguridad en el
tráfico rodado.
En este sentido, la
ejecución de esta actuación ha permitido la eliminación de la pendiente
ascendente que había justo en la incorporación de los vehículos al tráfico,
incrementando así los niveles de seguridad.
De igual forma, las obras han
contribuido a mejorar la capacidad estructural del camino, mejorando el drenaje
de la vía, para evitar así las acumulaciones que se producían en episodios de
lluvias. Para ello, se ha acometido la construcción de cunetas, la instalación
de un colector, la aportación de zahorra artificial, así como el refuerzo del
firme en el resto de tramo del camino, mediante mezcla bituminosa en caliente.
El proyecto, que ha contado
con un presupuesto de ejecución de 33.964 euros, se ha completado con la ejecución
de la señalización, balizamiento y marca vial.
“Era una actuación necesaria
la que hemos llevado a cabo, puesto que este tramo de vía se hacía
impracticable en determinados momentos de lluvias moderadas, generando
problemas a los agricultores de la zona”, ha explicado el alcalde, Francisco
Góngora, quien ha incidido en que tras las obras “se ha ganado en seguridad,
comodidad y funcionalidad”.
El camino rural sobre el que
se ha actuado cuenta con una anchura media de 7 metros, una longitud de 262
metros lineales y un pequeño ramal de 37 metros lineales.
“Es clave seguir trabajando
en el acondicionamiento de nuestra amplia red de caminos rurales para mejorar
el acceso a las explotaciones agrarias y, por tanto, el servicio que le
ofrecemos a nuestros agricultores”, al tiempo que ha subrayado que “es
fundamental que las frutas y hortalizas que con tanto mimo se cultivan y
producen en nuestro campo lleguen también con esa calidad al mercado. Con la
mejora de nuestros caminos rurales cuidamos también que el transporte responda
a las necesidades de nuestro sector hortofrutícola”.