El Ayuntamiento de Adra ha organizado,
un año más, una serie de actividades con las que “seguimos luchando para erradicar
la violencia de género” Por ello, el Ayuntamiento de Adra ha organizado una
serie de actividades para involucrar a los jóvenes y al tejido asociativo y
comercial, “para que todos alcemos la voz al unísono y condenemos esta lacra
social, para que llegue un 25 de noviembre en el que no tengamos nada que
reivindicar”.
Así lo ha dado a conocer este
miércoles el alcalde la ciudad, Manuel Cortés, y las concejalas de Igualdad y
Presidencia, Elisa Fernández y María Paz Fernández, que ha destacado que ya se
ha llevado a cabo la primera actividad, un viaje a Torredonjimeno, en la
provincia de Jaén, con perspectiva de género. Un viaje que se repetirá con otro
grupo de mujeres el próximo miércoles, día 27, ya que “dado el éxito en las inscripciones,
hemos decidido organizar esta segunda fecha”.
Este jueves tendrá lugar una nueva
cita de la Escuela de Familia con el coloquio ‘Cómo puedo evitar la violencia
de género en mis hijos’ y el viernes, día 22, la representación teatral, para
el público general, de la Asociación Adrastea ‘Una Vida Nueva’ que ya ha hecho
disfrutar del primer paso al IES Gaviota este miércoles.
El lunes, 25 de noviembre, es el día
en el que se centran todas las actividades. La jornada comenzará con una
carrera de obstáculos ‘por la Igualdad’ a las 09:30 horas en el Paseo de
Poniente, un evento organizado por el IES Abdera. Esa misma jornada, a las 12:30
horas se llevará a cabo la lectura del manifiesto la Marcha No Silenciosa en la
puerta del Ayuntamiento. Además, en el Auditorio Ciudad de Adra la Asociación
Protegidas presentará ‘Letras contra la Violencia’. Una programación organizada
por el Ayuntamiento de Adra, junto al Pacto de Estado.