Más del 70% de la plantilla de facultativos del Hospital Universitario Poniente participan en la huelga

Más del 70% de la plantilla de facultativos del Hospital Universitario Poniente participan en la huelga

Los profesionales del Hospital Universitario de Poniente han emitido un comunicado con distintas solicitudes al SAS

Desde el SMA han informado del seguimiento dela huelga convocada para el día de hoy, 20 de noviembre, y que se extenderá hasta el final de la jornada. Comunican que más del 70 por ciento de la plantilla de facultativos del hospital se ha unido al paro. Además, han comunicado la suspensión de un 50 por ciento de los quirófanos programadas, el 75 por ciento de las consultas programadas, aunque se han mantenido algunas consultas como la del embarazo de alto riesgo, "por evitar problemas a los pacientes ya que son difíciles de reubicar", detallan en el comunicado. UCI mantiene servicios mínimos y se han suspendido consultas de marcapasos e implantes de marcapasos.

En Cardiología, neumología, digestivo, otorrinolaringología y Radiodiagnóstico han suspendido la actividad de pruebas diagnósticas. En Nefrología se ha mantenido la actividad de Diálisis, ya que "el anularla habría generado un daño a los pacientes no deseado", detallan. Adenás, Se han respetado en todo momento los servicios mínimos, que incluyen a toda la plantilla de urgencias externas, y todos los facultativos de Guardias de ayer y hoy.

Esto, junto con que la huelga esta convocada para todo el personal y el seguimiento ha sido solo por facultativos, puede dar lugar a alteraciones estadísticas, por lo que trasmitimos la repercusión del paro.


Exigen garantías para su futuro y el mantenimiento de la calidad asistencial


La reciente integración del hospital en el SAS ha generado una creciente incertidumbre. Las informaciones contradictorias sobre la estructura y el futuro del centro han encendido las alarmas entre los facultativos, que han decidido movilizarse para exigir el cumplimiento de las promesas realizadas durante el proceso de integración. El personal del hospital destaca que, a pesar de las limitaciones, el centro realiza actividades propias de hospitales de mayor nivel, minimizando las derivaciones al hospital de referencia y evitando desplazamientos y molestias innecesarias a los pacientes. Este modelo de atención, centrado en garantizar la proximidad y la máxima calidad asistencial, se encuentra en riesgo si no se aclara la hoja de ruta prevista para el futuro del hospital.

Los profesionales del Hospital Universitario de Poniente solicitan al SAS:

1.Definición de una hoja de ruta: Es imprescindible contar con un plan claro que garantice la sostenibilidad del hospital, tanto a nivel estructural como funcional.

2.Adecuación de recursos: Exigen una plantilla y una infraestructura acordes a las tasas por habitante que establece el propio SAS, para poder mantener y ampliar los servicios actuales sin comprometer la calidad asistencial.

La comunidad sanitaria del Hospital Universitario de Poniente apela a la responsabilidad del SAS para garantizar el futuro del centro y proteger el bienestar de la población que atiende. Nuestro objetivo es seguir creciendo en servicios y calidad, pero para ello necesitamos respuestas claras y un compromiso firme que nos permita planificar el futuro con seguridad. de los facultativos.

"Nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar la mejor atención sanitaria posible, siempre desde un modelo que priorice las necesidades de sus pacientes" explican desde el Poniente.