El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la concejalía de Turismo y Playas, continúan organizando visitas guiadas gratuitas con el objetivo de dar a conocer a vecinos y visitantes los principales enclaves del municipio.
De hecho, este tipo de iniciativas han conseguido gran aceptación desde su puesta en marcha, prueba de ello, es que durante este verano más de 1.000 personas han disfrutado de este tipo de actividades que permiten a visitantes, turistas y vecinos descubrir los puntos de interés turístico de la ciudad, su historia e identidad, así como, la relevancia de los sectores que han contribuido al desarrollo de Roquetas de Mar.
La concejal de Turismo y Playas, Amalia López, ha explicado que con motivo de las fiestas navideñas se han organizado tres nuevas rutas totalmente gratuitas para ofrecer una propuesta de ocio a todas aquellas personas que durante estas fiestas navideñas pasen unos días de descanso en nuestro municipio o residen en él y “estén interesadas en descubrir nuestra oferta turística, viva una experiencia completa durante su estancia y conozca la identidad de nuestro destino turístico”.
“Con esta propuesta ponemos en valor los rincones turísticos más atractivos de la ciudad que se suma a la programación cultural, de ocio y deportiva que el Ayuntamiento ha diseñado para esta Navidad”, destaca la concejal.
Tres rutas
La primera de las rutas lleva por título “Roquetas y el Mar” y se celebrará todos los domingos de 11:00 a 13:00 horas, se llevarán a cabo todos los domingos desde el el próximo 8 de diciembre hasta el 5 de enero.
La segunda de las rutas es “Roquetas y su Casco Antiguo” y se llevará a cabo los sábados 7 de diciembre, el 28 de diciembre y 4 de enero, también en horario de 11:00 a 13:00 horas.
Y como novedad para esta edición, se ha organizado la ruta “Roquetas y la Agricultura: Poblado de Colonización”. Se trata de una ruta por El Solanillo, en la actualidad, el poblado de colonización mejor conservado de la provincia. Esta ruta se completará con una visita a un invernadero, sin duda, seña de identidad de la agricultura de nuestro municipio y principal motor económico de Roquetas de Mar.
Esta ruta se llevará a cabo los sábados 7 y 14 de diciembre de 11: 00 a 13:00, el punto de encuentro será la Iglesia de Colonización de El Solanillo.
Amalia López ha destacado la importancia de estas iniciativas que “permiten combatir la estacionalidad y demuestran que Roquetas de Mar es un destino turístico para disfrutarlo durante los 365 días del año”.