Alumnos del Colegio Altaduna Saladares visitan el Belén Municipal

Alumnos del Colegio Altaduna Saladares visitan el Belén Municipal

Una visita en la que han estado acompañados por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Educación y Juventud, Javier Rodríguez, durante la que, además, los escolares han interpretado varios villancicos.

Alumnos del Colegio Altaduna Saladares han visitado el Belén Municipal, ubicado este año en el hall del Auditorio de El Ejido y que desde el pasado 3 de diciembre está abierto al público. Una visita en la que han estado acompañados por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Educación y Juventud, Javier Rodríguez, durante la que, además, los escolares han interpretado varios villancicos. Los menores han recorrido las diferentes escenas que ha recreado el técnico municipal y artesano Miguel Ramírez, y han disfrutado buscando los diez pequeños ratoncillos que este año se esconden en la representación. El primer edil ha destacado que “cada año son muchos los centros educativos que incluyen entre sus salidas escolares la visita a nuestro Belén Municipal que es “un símbolo de paz, amor y unión que nos recuerda el verdadero espíritu de la Navidad”.

De hecho, cada año son más de 20.000 personas las que visitan el Belén Monumental de El Ejido. El nuevo espacio expositivo que acoge el Belén Monumental cuenta con 80 metros cuadrados de extensión y una altura de 60 centímetros, en las que se distribuyen y cobran vida unas 500 figuras, con una espectacular composición escenográfica que simula las viviendas y entornos de la época, que da la bienvenida con la ‘Anunciación a María’, en un recorrido que continúa por la escena del Empadronamiento, Pidiendo Posada, La Anunciación del Ángel a los Pastores y el Nacimiento.

En el centro se ubican los Reyes Magos, mientras que a continuación se suceden La Presentación del Templo, la Degollación de los Santos Inocentes, La Huida a Egipto, la Sagrada Familia y la Predicación en el Templo. El Belén se puede visitar hasta el 6 de enero en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas, a excepción de los días clave de la Navidad que tendrán horario más reducido. Los días 24 y 31 de diciembre, se podrá visitar de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, la apertura será a las 11 horas y se podrá visitar hasta las 14 horas, mientras que por la tarde abrirá de 17 a 21 horas.