El Ayuntamiento de El Ejido, a través de
la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, se ha
sumado al Día Mundial de la Lucha contra la Depresión que se celebra cada 13 de
enero recordando que la depresión no discrimina, ya que puede afectar a personas
de cualquier edad, etnia y situación socioeconómica.
La concejal del área, María
del Mar Martínez, ha explicado que “pretendemos sensibilizar a las personas
sobre este trastorno y eliminar el estigma que aún pesa sobre las enfermedades
mentales. La depresión es una enfermedad incomprendida, olvidada y muy grave,
debemos hacer todo lo posible para visibilizar y dar valor a un problema que
parece prácticamente invisible”.
Es por ello que el
Consistorio ejidense ha previsto diversas acciones para concienciar sobre esta
materia que abarcan desde la preparación de cartelería que se ha repartido en
todos los centros escolares del municipio, AMPAS, asociaciones y otras instituciones
y la realización de un taller en el edificio de Servicios Sociales que va a
constar de dos sesiones, una teórica y una práctica, para reconocer la
sintomatología y ofrecer los recursos y herramientas que pueden ayudar a
cambiar el estado de ánimo depresivo.
La concejal ha detallado que
“debemos tener claro que la depresión no es un decaimiento en el estado de
ánimo o emocional porque nos ha pasado algo de forma puntual, se trata de una
enfermedad grave que afecta física y mentalmente. Además, puede llegar a
hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño laboral y
académico, las relaciones sociales, personales y familiares y la capacidad para
afrontar la vida diaria”. “De ahí la importancia de concienciar a la población
sobre las características de esta enfermedad para que puedan emprender acciones
preventivas, sepan detectarla de manera precoz o puedan buscar ayuda si la
necesitan cuanto antes en los recursos de salud, médicos y asociativos con los
que contamos en nuestro municipio”.
Los síntomas principales que
caracterizan a la depresión son la presencia de tristeza, pérdida de interés o
placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o
alimentarios, sensación de cansancio y falta de concentración.