La Asociación Ángel Aguilera promueve la protección de siete nuevos elementos patrimoniales de El Ejido

La Asociación Ángel Aguilera promueve la protección de siete nuevos elementos patrimoniales de El Ejido

Destaca el descubrimiento de un yacimiento con fases prehistóricas en Pampanico, que fue utilizado como cantera en época romana.

La Asociación Cultural Ángel Aguilera Alférez ha presentado hoy ante el Ayuntamiento de El Ejido una instancia para solicitar formalmente la incorporación de hasta 7 nuevos elementos patrimoniales en próxima revisión de la Carta Arqueológica de El Ejido. Esta iniciativa se encuentra dentro de las líneas de trabajo de la asociación, que tiene entre sus fines la defensa, salvaguarda y recuperación del patrimonio histórico ejidense. Se trata de un conjunto de diversos bienes que actualmente carecen de protección y que abarcan un amplio espectro cronológico, que va desde la Prehistoria hasta los años 70 del siglo XX. Destaca el descubrimiento de un importante yacimiento en Pampanico que fue utilizado como cantera durante época romana.

El Cuartel del Príncipe Alfonso, los Lavaderos del Pozo del Alcalde, los restos del embarcadero de las desaparecidas Salinas de Guardias Viejas o la Casilla de Peones Camineros de Santa María del Águila son algunos de los elementos que conforman la propuesta que se ha remitido al consistorio ejidense, que incluye un amplio dossier con fichas donde se detallan aspectos como su descripción, relevancia histórica, estado de conservación, amenazas o ideas para la puesta en valor de cada uno de ellos.

Además, se ha apostado por impulsar la ampliación del radio de protección de algunos yacimientos ya catalogados, como la villa romana de Onáyar, para garantizar la supervisión arqueológica de las actuaciones de remoción de tierra que puedan realizarse en el futuro ante la previsible aparición de nuevos restos arqueológicos. Otras propuestas van dirigidas a frenar la desaparición de la rotulación histórica del callejero ejidense, compuesta por placas de piedra, azulejo y metal que cuentan con más de medio siglo de antigüedad.

El presidente de la asociación, Antonio Callejón, ha manifestado al respecto que “estamos muy satisfechos con esta iniciativa, que es fruto de nuestro compromiso por la conservación de un patrimonio que es de todos”. “Esperamos que la propuesta tenga buena acogida y se puedan proteger cuanto antes todos estos bienes para evitar que desaparezcan y que las futuras generaciones también puedan disfrutar de ellos”, ha señalado.