La Policía Local de El Ejido alerta desde sus redes sociales de la última estafa que ha llegado al municipio, el ya archiconocido timo de la falsa revista policial para la que los criminales piden dinero a sus víctima a cambio de una publicidad que nunca saldrá.
"La Policía Local de El Ejido no solicita dinero para publicaciones de ningún tipo y bajo ningún concepto", señala el cuerpo en su perfil de Facebook. "si te encuentras en esta situación, no entregues dinero y comunica cualquier actividad sospechosa llamando al 092 o 950485747".
Según trasladan fuentes policiales a D-CERCA, los establecimientos del centro han sido el principal objetivo de los estafadores, consiguiendo engañar a, por lo menos, uno de ellos, que les habría entregado 170 euros. No se descarta que pueda haber más afectados.
El timo de la falsa revista policial llegó a la comarca del Poniente almeriense a principios de este año, concretamente a Berja, donde siguieron el mismo modus operandi: llamar a negocios y locales pidiendo dinero para la supuesta publicación.
Sin embargo, este método de estafa ya estaba muy extendido por toda la geografía española antes de arribar en esta zona. Así, por ejemplo, en noviembre del año pasado fue el turno de Granada capital, donde los estafadores llegaban a pedir entre 150 y 450 euros, de acuerdo a lo publicado por el diario Granada Hoy. Pero no ha sido la primera ni la última.
El pasado junio las víctimas fueron los vecinos de Santa Cruz de Tenerife. "Una vez más les recordamos que la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife no edita ninguna revista. Algunas personas están tratando de estafar a pequeños empresarios con la venta de publicidad en esa revista inexistente. Denuncien y no abonen cantidad alguna", informaban en su momento los municipales chicharreros. Según publicaba en su momento El Día, los estafadores lograron engañar a un empresario de la isla que les ingresó 250 euros a cambio de una publicidad que nunca se publicó.
En Valladolid, el el inspector del cuerpo de Policía Loca, Ignacio Ayuso, aseguraba para El Español en octubre que ya estaban investigando el origen de estas llamadas fraudulentas, y recomendaba "no hacerles caso y llamar directamente al número de la Policía Local" para evitar picar en el timo.
Como ha ocurrido en Berja y El Ejido, donde la mayoría de llamadas iban dirigidas a comercios locales, estos estafadores buscan principalmente a pequeños empresarios, asegurándoles que su falsa revista cuenta con una gran visibilidad en redes y muchos seguidores, y en algunos casos incluso les llegan a enviar factura.
Francisco Lirola