Almería sigue creciendo culturalmente y una prueba de ello son los numerosos festivales que acoge. Su última creación es el COSTA ROCK FESTIVAL. SI FM y el TOTEFES se han unido para crear este gran evento con marcado acento local y con la gran actuación de la banda granadina LA GUARDIA.
Esta es la distribución de artistas por día en el festival:
Viernes 24 enero - Port of Spain:
19:00 .-THE DOLL PARADOX.- Es una banda que ofrece un rock muy directo y cercano a la oferta grunge
de los 90 aunque muy pulido y luciendo destellos de rock clásico.
ESPESO.- El artista almeriense Rodrigo Espeso, actualmente residente en Granada
presenta su primer trabajo en solitario.
Ha pasado por bandas locales como THE HUNGRY BROTHERS,THE FRIED POTATOES
o MAMAKK donde realizaban versiones de clásicos del rock de los 60 y 70
de bandas históricas:
Led Zeppelin, The Rolling Stones, Ac-Dc, Lynyrd Skynyrd o Queen.
KAREN SICILIA & LIBORIO.- Son el dúo más relajado y delicado del festival y la apuesta por
artistas emergentes que apenas han empezado a caminar en esto de la música.
RIVERLESS.- Una propuesta muy original de folk psicodélico es la tarjeta de
presentación de esta banda con tan sólo 4 años de vida pero con unas
ganas inmensas de devorar el escenario.
LESTRADE.- Es el proyecto independiente y muy personal del cantante y guitarrista
JuanMiguel Sánchez, que ha militado en bandas como MADERA o LOS VINILOS
con un sutil y elegante sonido que evoca la década dorada del pop-rock
español. Cerrará esta primera jornada presentando su primer disco.
Para estos conciertos, debido al aforo, sólo se acudirá con invitación.
Sábado 25 de enero - sala BERLÍN:
17:00 EDDY POPESCU.- Es la apuesta extranjera del festival. Un artista británico que lleva 25 años dedicándose a imitar al REY DEL ROCK. Realiza varios cambios de vestuario y repertorio en el mismo show para rememorar los grandes momentos de Elvis Presley en el escenario.
LADY POP.- Es la explosión dulce de Comunidad Vinilos que hace un recorrido musical
por las grandes estrellas femeninas de todos los tiempos.
Voces que han marcado la historia musical a nivel nacional e internacional,
y que permanecerán eternas en nuestros corazones.
Tina Turner,Luz Casal,Amaral,Cher,ABBA o Mecano están en su repertorio.
THE RIVER BAND.- Aunque sus miembros son veteranos en la escena almeriense, llevan desde
2016 bajo este nombre y ofreciendo material propio desde su primer disco
en el año 18. Y acaban de publicar el segundo "Mil Maneras", que presentan en el festival y ampliarán el próximo 21 de febrero en el teatro Apolo en un show exclusivo.
LU&CÍA.- Nace como artista en 2011 en las calles de Londres tocando en la calle
sólo acompañada por su guitarra.Cuando regresa a casa decide continuar y
ampliar su propuesta que a veces realiza en solitario y otras con banda.
Mezcla de folk,pop,funk y diversión en esta cantante con mucho por
ofrecer.
VALKIRIA STRING.- Este dúo musical se formó hace relativamente poco poseen mucha fuerza
en su propuesta que cabalga de la música clásica y el rock a la música disco, de ahí el nombre elegido:
Valkiria String son diosas guerreras sobre el escenario, "luchando" en
cada espectáculo, ofreciendo su música. Un violín y un chelo, ¿se puede pedir más?
TERCO.- Son la apuesta más punk y directa del festival y el proyecto de este
trío que viene a consolidar su primer disco publicado hace muy poco bajo
el nombre de «El bloque intacto", recogiendo el testigo de artistas de
rock desde los sixties a los 90 apoyado en sonidos de guitarras
contundentes oldschool.
LA GUARDIA.- Los indiscutibles y míticos cabeza de cartel de esta primera edición del COSTA ROCK FESTIVAL.
Manuel España, sigue abanderando el legado del grupo granadino como único superviviente de la formación clásica de la banda que se formó en 1982, cuando el cantante y sus compañeros de entonces, el malogrado Enrique Moreno 'Conejo' y Carlos Gilabert, apenas unos quinceañeros que necesitaban del permiso paterno hasta para firmar los contratos o poder desplazarse a los conciertos, se hacían llamar La Guardia del Cardenal Richelieu, influidos por la serie infantil D'Artacán y los tres mosqueperros.
No sería hasta 1986, después de ganar en el '85 el concurso de Pop Rock de Fuengirola, ya con la incorporación de Joaquín Almendros y Emilio Muñoz, cuando aparece primer álbum y los primeros éxitos en las listas. La banda brillaría con luz propia durante una década entera, situándose entre los grupos más vendedores de aquel momento (más de millón y medio de vinilos, que era la moneda musical de curso legal entonces), y convirtiéndose en la formación más popular de Granada desde Miguel Ríos y hasta la resurrección en formato muy grande de 091 el año pasado, si bien su estrella se fue apagando disco a disco hasta que el grupo se deshizo en 1997 poco después de la muerte de su bajista Enrique Conejo.
Viviendo ahora una segunda época muy lejana de la que gozaron en la recta final del pasado siglo, La Guardia busca un sitio en el mercado sin tener que mirar necesariamente hacia sus años gloriosos.
Las entradas de la jornada completa cuestan 70€ e incluyen un cocktail previo a las actuaciones que empezará a las 14:30 h.
las entradas de la tarde valen 35€ y permiten el acceso a partir de las 17:00 h. con una consumición de cerveza o refresco para disfrutar de las actuaciones y la retransmisión en directo de SI FM.
Mas información y venta de entradas en www.costarockfestival.com y en berlinalmeria.com