La
Policía Nacional en El Ejido ha
esclarecido
un caso de suplantación de identidad deteniendo
a dos mujeres por su implicación en un caso de falsificación
documental y usurpación de identidad laboral.
La
investigación comenzó tras la comunicación de una
empresa de
esta localidad que notificó a
la Brigada Local de Extranjería y Fronteras una
irregularidad detectada en la documentación de una trabajadora
extranjera. Posteriormente
y tras iniciarse la investigación, el Instituto Nacional de la
Seguridad Social informó que esta mujer se encontraba
en este tiempo en ua situación de baja por maternidad, situación
que no correspondía con el historial de la empleada.
Al
ser requerida por los agentes, la trabajadora, de nacionalidad
guineana, confesó no ser la persona titular de la autorización de
residencia presentando su pasaporte, el cual, fue clave para revelar
su verdadera identidad.
Esta
mujer, en lugar de presentar a la empresa interesada en su
contratación la tarjeta de identificación en formato original,
presentó una fotografía de la misma en su teléfono móvil, la cual
correspondía a una ciudadana mauritana, por lo que la trabajadora
guineana fue detenida acusada de un presunto delito de falsificación
documental.
Posteriormente,
las pesquisas revelaron que la titular de la tarjeta, residente en
Lleida, había facilitado deliberadamente la fotografía de su
documento para permitir que la detenida obtuviera empleo haciéndose
pasar por ella. Fue tras este hecho cuando la comisaría provincial
de esta ciudad de Cataluña se unió a la investigación, logrando
localizar y detener a la implicada mauritana.
Las
comprobaciones en la base de datos policiales confirmaron que,
durante el periodo laboral, la trabajadora guineana poseía
únicamente una autorización de residencia para formación, lo que
le impedía legalmente trabajar. Ambas detenidas han reconocido su
implicación en los hechos durante sus declaraciones.
La
Policía Nacional subraya la importancia de exigir siempre los
documentos originales, como la tarjeta de residencia y trabajo y el
pasaporte del solicitante, para evitar suplantaciones de identidad en
el ámbito laboral.
Las
detenidas fueron detenidas y posteriormente puestas en libertad a la
espera de juicio.