Eduardo López del Pino nació en Adra hace 24 años y está considerado uno de los 50 mejores cocineros jóvenes de todo el país, según Le Cordon Bleu. Actualmente forma parte del Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid, una iniciativa que busca reconocer los resultados académicos y potenciar el talento de los futuros cocineros que se están formando en las escuelas de toda España.
En el caso de Eduardo López, que lleva ya años viviendo en el núcleo ejidense de Almerimar, su formación académica está a punto de culminarse en la Escuela de la Hostelería La Inmaculada, de Granada, pero su práctica en los fogones se corresponde con negocios de categoría del Poniente almeriense como el Restaurante La Costa o Mala Pécora.
Que su sueño era la cocina lo tuvo claro desde bien pequeño. “Me encantaba comer y ya desde niño me puse a cocinar cada noche para hacerme la cena”, ha señalado en declaraciones a D-CERCA. “Más adelante entré en la Universidad, pero sabía que la ingeniería no iba a ser lo mío. Así que hubo un día en el que decidí dejarlo y lanzarme a luchar por mi sueño. Aunque desde los 16 años estuve trabajando en distintos bares, no fue hasta un tiempo después cuando entré en cocinas especializadas como la de la estrella Michelín de La Costa, en El Ejido, o Mala Pécora en Almerimar”, explicó el cocinero. Desde entonces, no se arrepiente del paso dado: “Todos los días confirmo que tomé la decisión adecuada”.
Premio promesas de
alta cocina
Su buen hacer llevó a la Escuela de la Hostelería La Inmaculada a proponer a Eduardo como candidato a esta nueva edición de los Premios Promesas de la alta cocina hasta llegar a la fase actual en la que acaba de entregar un vídeo de presentación y una receta elaborada por él: rable de conejo con su propia pata confitada, relleno de praliné de ajo y salseado con salsa de pacharán.
Para votar por el plato de Eduardo López se debe acceder a esta página web: https://pr.easypromosapp.com/voteme/989569/656417242?lc=es-es&ep1=ws
Los vídeos de los 50 participantes preseleccionados se suben a la página oficial del concurso en Facebook y en el canal de YouTube. Las personas que voten ejercerán de jurado popular y los votos serán tenidos en cuenta a la hora de la selección de los diez finalistas que se conocerán el 25 de febrero.
Estos finalistas tendrán de plazo hasta el 27 de marzo para presentar la receta que van a elaborar en la final, el 8 de abril de 2025, en las instalaciones de Le Cordon Bleu Madrid.
“Este año además es muy especial porque el premio coincide con el 130 aniversario de la institución por lo puedo optar a una beca de 40.000 euros, una bonificación del 100% para estudiar un Grand Diplôme”, añadió Eduardo López del Pino.
Más formación
Esta joven promesa de la cocina almeriense también tiene claro que aún le queda mucha trayectoria en formación. “De momento no me planteo poner mi propio negocio. Quiero seguir aprendiendo, trabajando mi estilo y conocer técnicas nuevas. Por ejemplo, me gusta mucho tomar una receta tradicional y darle una vuelta, hacerla 2.0.”, apuntó Eduardo López, en declaraciones a D-CERCA.
Respecto a sus platos favoritos, son las carnes lo que más le gusta cocinar. “Especialmente la codorniz, el conejo o la perdiz”, puntualizó.
Continuar por esa senda de aprendizaje podría ser mucho más fácil si Eduardo López logra ganar este Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid y acceder así a un curso accesible a muy pocos.
Almudena Fernández