El humor y la música serán los
protagonistas de la programación cultural del Ayuntamiento de El Ejido durante
este mes de febrero y marzo. Una programación con grandes nombres propios, que
han generado una gran expectación colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en
apenas semanas para algunos de sus espectáculos.
Este mes de febrero las
risas llevarán sello almeriense. La pareja de cómicos formada por Paco Calavera
y Pepe Céspedes proponen una noche para disfrutar del humor el 21 de febrero
desde las 21 horas en el Auditorio. Estos dos cómicos con más de 20 años de
trayectoria llegan con un nuevo repertorio de casi hora y media en el que las
risas están aseguradas.
El mes de marzo arrancará
con uno de los grandes referentes del rock andaluz en su gira de despedida como
es Medina Azahara. Será el viernes 7 de marzo cuando se suban al escenario de
un Auditorio que estará lleno para la ocasión después de que las entradas para
este gran concierto se agotaran en tan solo unas semanas.
Después de más de cuatro
décadas Medina Azahara se despide definitivamente de los escenarios con ‘Todo
tiene su fin’, cerrando así una carrera legendaria que ha marcado el rock
andaluz y a muchas generaciones.Un homenaje a todos los que los han acompañado
desde sus inicios, recorriendo los grandes éxitos que han forjado su historia.
Tan solo dos días después,
el 9 de marzo, el Auditorio acogerá otro gran espectáculo para el que tampoco
quedan ya entradas disponibles. El humorista y actor Dani Rovira regresa a El
Ejido con su tercer espectáculo.
Tras ‘¿Quieres salir
conmigo?’ y ‘Ocho’, con el que ha llenado teatros y que han sido emitidos por
diferentes plataformas televisivas, Dani Rovira presentaré en El Ejido su
espectáculo ‘Vale la pena’, con el que el humorista propone un show para
‘llorar de risa y viceversa’.
El mes de marzo guarda
además dos citas más con la música. El viernes 21 de marzo llega el concierto
homenaje a Mecano, el grupo más importante del pop español. La mejor banda
homenaje del mundo aterriza con la gira ‘Me cuesta tanto olvidarte’, que ofrece
al público una reproducción exacta de Mecano, convirtiéndose en todo un
espectáculo musical. El espectáculo reproduce además la escenografía del show
original, el vestuario y las marcadas coreografías.
El parecido físico y vocal
de Belén Alarcón con Ana Torroja la convierte en la mejor doble del mundo y es
sin duda la clave del éxito y lo que diferencia a la banda por encima de
cualquier otro tributo.
Temas como “Aire”, “Un año
más”, “Hoy no me puedo levantar”, “El 7 de Septiembre”, “Dalí”, “Me cuesta
tanto olvidarte”, “La fuerza del destino”, “No es serio este cementerio”, “Una
rosa es una rosa”, “Hijo de la Luna”, “Maquillaje”, “Barco a Venus”, “Ay que
pesado”, “Cruz de navajas”, “No hay marcha en Nueva York”, “Perdido en mi
habitación”, “Haway Bombay”, “Mujer contra mujer” o “Me colé en una fiesta”, entre
otras muchas formarán parte de este espectáculo, interpretadas respetando al
100% los arreglos originales y la formación musical e instrumental.
Chiara Oliver cerrará marzo
con ‘La libreta rosa tour’, nombre de su exitoso EP debut e inspirada en el
famoso cuaderno donde la artista volcó sus pensamientos y emociones durante su
paso por la academia de Operación Triunfo, y que ha sido fundamental en su
proceso creativo.
Un concierto que llegará al
Auditorio el viernes 28 de marzo y que promete ser una experiencia envolvente
para los asistentes.