SMA Almería informa del una concentración el día 10 de febrero a las 11:00 a las puertas de todos los centros hospitalarios y de atención primaria de España

SMA Almería informa del una concentración el día 10 de febrero a las 11:00 a las puertas de todos los centros hospitalarios y de atención primaria de España

El motivo es la protesta por el borrador del estatuto marco de los sanitarios

A raíz de la filtración del borrador en el que trabaja el Ministerio de Sanidad para modificar la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, los facultativos de toda España se han unido para protestar contra lo que nos parece un importante agravio por empeorar nuestras condiciones laborales, no reconociendo el grado de formación y responsabilidad de nuestra profesión y no acogiendo las reivindicaciones que desde hace años plantea el colectivo

Por todo esto se han unido todos los sindicatos médicos, colegios médicos y asociaciones profesionales a nivel nacional para elevar una protesta y plantarnos ante el continuo ninguneo de los facultativos y revindicar un estatuto propio de los médicos.

Las movilizaciones comenzaron con una concentración el día 10 de febrero a las 11:00 a las puertas de todos los centros hospitalarios y de atención primaria de España. Concretamente, en la provincia de Almería las concentraciones se llevarán a cabo en:

- Hospital Universitario Torrecardenas, puerta del Hospital Materno-Infantil.

- Hospital Universitario Poniente, puerta de acceso a consultas.

- Hospital La Inmaculada, puerta principal.

- HAR El Toyo, puerta principal

- Centros de atención primaria, puerta principal de cada centro


¿Por qué se reivindica un Estatuto propio para el médico?

Entre otras razones señalan:

·Mayor grado de preparación para poder ejercer la profesión (6 años de carrera + 4/5 de especialización).

·Un médico no entra al mercado laboral hasta los 24 años o más, frente a otras profesiones pueden hacerlo desde los 18. Esto genera importantes desigualdades en cuanto a años de cotización y edad de jubilación.

·Mayor carga de responsabilidad en las actuaciones y decisiones terapéuticas.

·Necesidad de continua de actualización de sus conocimientos.

·Alto grado de especialización en muchos campos: retinólogos, glaucomatólogos, oftalmólogos infantiles…

·Únicos profesionales que realizan turnos de 17/24 horas.

¿Qué se pretende conseguir en un nuevo Estatuto del Médico?

Reconocimiento de clasificación profesional A1+. El actual borrador del Estatuto Marco aumenta el nivel de clasificación estatutaria de profesionales como enfermería hasta igualarse con el médico(A1). Esto implica que las diferencias de sueldo y posibilidad de acceso a cargos de gestión se equiparen. El correspondiente aumento del nivel de clasificación estatutaria del médico a una categoría A1+ reconocería nuestro mayor grado de formación y responsabilidad.

Reconocimiento de las jornadas complementarias obligatorias en nuestro trabajo (guardia) como tiempo trabajado para determinar la fecha de jubilación.

Retribución de la hora de jornada complementaria a un precio igual o mayor que la hora de jornada ordinaria.

Que se reconozca retributivamente la responsabilidad y penosidad en nuestro trabajo. De forma diaria estamos en contacto con situaciones límite y debemos tomar decisiones críticas, en breve periodo de tiempo y con consecuencias muchas veces no reversibles.

Jornada de 37.5 horas. No tiene sentido que este gobierno esté tratando de implementar la jornada de 37.5 horas para todos los trabajadores cuando al médico le está imponiendo una jornada de 48 horas semanales.

Igualar las oportunidades del médico recién formado. Tras acabar la formación MIR, se pretende exigir 5 años de exclusividad trabajando en el sector público. Esto es solo para médicos, un enfermero interno residente (EIR) que haga por ejemplo la especialidad de matrona, puede ir a trabajar a Quirón el día después de acabar su residencia.

Compatibilización de actividad pública y privada. Se quiere impedir la posibilidad de compatibilizar actividad pública y privada a cargos intermedios.