El Distrito Sanitario Poniente, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha destacado en el IV Congreso Andavac que se ha celebrado en Granada, coordinado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública. De nuevo con lema #AndalucíaSeVacuna, el #IVCongresoAndavac fue una reunión científica en la que se abordaron y debatieron los temas más relevantes sobre vacunas que actualmente interesan a la comunidad científica y a la población andaluza.
Además, se entregaron los premios #AndalucíaSeVacuna, todo un reconocimiento público a aquellos equipos de vacunación que hayan conseguido mejores coberturas o hayan experimentado una mejor progresión en el último año, se distinguen diferentes categorías y se reconoce el trabajo que desarrollan los distintos distritos sanitarios para alcanzar una mayor cobertura vacunal, tanto por provincias como a nivel andaluz. Una labor donde el Distrito Sanitario Poniente ha sobresalido, logrando colocar a la provincia de Almería en el más alto del pódium regional en dos ocasiones.
Así, si nos fijamos primeramente en las categorías en las que ha sido líder absoluto, este distrito ha liderado la mayor mejora -respecto a la campaña 2023-2024- en la cobertura de vacunación con nirsevimab en lactantes del grupo 1b (nacidos desde el 1 de octubre de 2024). Junto a ello, logra un 94,3 por ciento de cobertura, liderando el pódium andaluz en la vacunación frente a tétanos-difteria a los jóvenes de 14 años (cohorte de 2010), apartado donde repite por segundo año consecutivo.
Liderazgo provincial
Si nos detenemos en la propia provincia, en Almería, la labor de este distrito también ha sido destacada. De esta manera, logra su reconocimiento local por la vacunación antigripal en mayores de 60 años durante la campaña 2024-2025; y en la inoculación frente a COVID-19 en mayores de 60 años. Un liderazgo provincial que se refleja también en la vacunación del Herpes Zóster o en la cobertura para prevenir la bronquiolitis en los lactantes, con la vacuna Nirsevimab.
En cuanto a la vacunación frente al papilomavirus en chicas de 12 años y de 13 a 18 años, Distrito Sanitario Poniente también se sitúa a la cabeza de Almería; destacando, además, en la cobertura de esta vacuna en chicos de 12 años. Otra de las categorías en la que este distrito ha conseguido situarse en el primer puesto provincial es en la referida a la inoculación frente a meningococo a los 12 años. En la concerniente a la del neumococo con vacuna conjugada 13v o 20v en personas de 60 a 73 años, el nombre del Distrito Sanitario Poniente también se coloca en el pódium provincial, así como en la vacunación con triple vírica con pauta completa.
Laura Alonso, la directora de Cuidados del Distrito Sanitario, ha agradecido “la labor de todos los profesionales” que están trabajando a diario para llegar al mayor número de personas del distrito para que reciban sus correspondientes vacunas. “La Atención Primaria es fundamental para garantizar el éxito de los programas de vacunación”, ha detallado Alonso, dejando claro que “la misión del distrito, que no es otra que proteger a las personas y mejorar la salud de la población, seguirá centrada en concienciar sobre los beneficios que la vacunación aporta a la sociedad”.