Izquierda Unida El Ejido ha mostrado su más absoluto rechazo a las declaraciones "racistas y xenófobas" del alcalde Francisco Góngora y la portavoz de Vox, Beatriz Sánchez, en relación a la inmigración.
Desde Izquierda Unida El Ejido se ha denunciado que estas palabras "fomentan el odio y la división en la sociedad", destacando la necesidad de establecer una política migratoria clara y regulada que "respete los derechos de las personas migrantes y las necesidades del municipio". Han tachado de inaceptables las declaraciones sobre la "inmigración ilegal" y la "tensión social", considerándolas alarmistas y demagógicas.
Izquierda Unida El Ejido ha subrayado que la llegada de personas migrantes "es una oportunidad para construir una sociedad más diversa y enriquecedora". Han desmentido la afirmación del alcalde de que la llegada de personas migrantes sea un "reparto de ilegales" recordando que las personas que llegan al país tienen derecho a solicitar asilo y protección internacional, y que es obligación del Estado tramitar estas solicitudes. Igualmente han calificado de irresponsable que la concejala de Vox al vincular la llegada de personas migrantes con problemas como el acceso a la vivienda o el salario de los jóvenes, señalando que "estos son problemas estructurales que no tienen nada que ver con la inmigración".
Asimismo, han destacado la importancia de la integración y la acogida de los inmigrantes, señalando que muchos de ellos huyen de la guerra, la pobreza o la persecución. En particular, han mencionado a los jóvenes alojados en el Ejido-Hotel, quienes han huido del yihadismo en el Sahel, y a las mujeres y niños atendidos por Cepaim en la pensión Santo Domingo.
Finalmente, han exigido al alcalde y a la concejala que rectifiquen sus declaraciones y pidan perdón a la comunidad migrante, argumentando que "sus palabras no representan a la ciudadanía y no contribuyen a crear un clima de convivencia y respeto en el municipio". Izquierda Unida El Ejido también ha invitado a los ciudadanos a reflexionar sobre la realidad migratoria en el municipio y a rechazar el discurso de odio y división en la sociedad para no repetir los disturbios ocurridos hace 25 años.