El Ayuntamiento de Dalías ha puesto
en marcha el proyecto de mejora del parque infantil ubicado en la Plaza Ricardo
Rubí de Celín que ya se encuentra muy avanzado. Esta actuación, enmarcada
dentro del programa de Desarrollo y Modernización de Espacios Públicos del municipio,
contará con una inversión total de 50.000 euros, de los cuales 20.000 serán
aportados por fondos municipales y el resto a través del Grupo de Desarrollo Rural
La Alpujarra de la Junta de Andalucía, financiado con fondos europeos.
El objetivo de este proyecto es
mejorar la calidad de los espacios de ocio y recreo de Dalías y Celín,
garantizando su accesibilidad, seguridad y sostenibilidad. Entre las
actuaciones que comenzaron hace dos semanas, se incluye la instalación de un
nuevo pavimento de seguridad de caucho, la colocación de juegos infantiles
pedagógicos realizados con materiales reciclados, la instalación de un vallado
de madera plástica y la mejora del alumbrado con farolas solares LED. Además,
se dotará al parque de una fuente con pulsador de ahorro hídrico y papeleras de
reciclaje, fomentando así la concienciación medioambiental.
El alcalde de Dalías, Francisco
Lirola, ha declarado que “con esta actuación, venimos a dar respuesta a una
fuerte demanda vecinal. Queremos que este parque sea un lugar seguro y moderno
para que las familias disfruten de su tiempo de ocio en las mejores condiciones
en un lugar al que vienen muchas familias, y queremos que lo sigan haciendo con
todas las garantías”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo,
Ezequiel Góngora, ha añadido que “el diseño de este proyecto ha tenido en
cuenta criterios de sostenibilidad y accesibilidad para que el parque sea un
espacio inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, además de contar con una
estética totalmente renovada y que dará una imagen mucho más moderna y adaptada
a la actualidad”.
Las obras se desarrollarán en un
plazo estimado de tres meses y se están ejecutando en dos fases: una primera, a
cargo del Ayuntamiento, en la que se están realizando las actuaciones previas
de demolición y acondicionamiento del terreno, y una segunda fase financiada
con fondos externos, destinada a la instalación del nuevo equipamiento y
mobiliario urbano.