Sorprenden a una empresa de El Ejido manipulando el sistema AdBlue de su flota de camiones

Sorprenden a una empresa de El Ejido manipulando el sistema AdBlue de su flota de camiones

Los vehículos contaban con un emulador electrónico que simulaba el correcto funcionamiento del sistema anticontaminación

La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha sorprendido durante una inspección a una empresa afincada en El Ejido que manipulaba con un emulador el sistema AdBlue de parte de su flota de camiones para simular que lo usaban, según han confirmado a D-CERCA. Se han detectado ocho vehículos alterados. 

Durante el operativo, los agentes detectaron que los tubos de escape  acumulaban una densa capa de carboncillo y óxido, "algo que no sucedería si el sistema AdBlue funcionara correctamente", apuntan desde el cuerpo. Los depósitos de este líquido se encontraban vacíos y que el cuadro de funciones de los vehículos marcaban indicador de avería de este sistema. Llevando a cabo una inspección más minuciosa de los vehículos, los guardias civiles localizaron en el interior de la caja de fusibles, la instalación de un dispositivo electrónico con la función de “engañar” a la centralita eléctrica de los vehículos para que estos pudieran circular normalmente sin necesidad de utilizar AdBlue.

Tras detectar esta anomalía dio inicio la investigación en si, comprobando en el transcurso que, de acuerdo al fabricante de estos camiones y los kilómetros recorridos por cada uno de ellos, la empresa debería de haber tenido un consumo de casi 15.000 litros de Adblue, pudiendo esta empresa justificar solamente la obtención/compra de tan solo 5.000 litros de este producto. Esta diferencia de 10.000 litros supondría un ahorro de aproximadamente 6.000 euros para la entidad. 

La operación ha estado a cargo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en conjunto con el Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería. La compañía implicada ha recibido una denuncia por supuesta infracción a la normativa de la Ley 34/2007 de Calidad de Aire y Protección del Medio Ambiente, que ya se ha remitido a la Delegación Provincial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Almería, así como a la Delegación Provincial de Industria, Energía y Minas de Almería.

El sistema ADBLUE lo utilizan los vehículos diésel para ayudar a disminuir las sustancias contaminantes derivadas de la combustión del motor, reduciendo las emisiones de óxidos de nitrógeno, teniendo instalado un depósito con este compuesto líquido formado por una disolución de urea, al que se denomina Adblue, que al combinarse en el sistema de escape con los gases procedentes del motor (óxidos de nitrógeno), los depura, reduciendo las emisiones contaminante, dentro de los límites de la normativa europea de emisiones, resultando de esta manera mucho menos nocivo, tanto para el medio ambiente como para la atmósfera.


Francisco Lirola