El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 3 de Almería ha condenado al Ayuntamiento de Roquetas de Mar por un delito de enriquecimiento injusto a reintegrar la nómina, más intereses, de dos de agentes de Policía Local, cerca de 3.000 euros en total. Los encargados de defender el caso han sido los servicios jurídicos del Colectivo de Emergencias Municipales (CEM), representados por el letrado César Vega Ruiz. Se les tendrá que devolver 1.529,50 y 1.351,90 euros.
Los hechos que han dado lugar a esta sentencia se remontan a agosto de 2023, cuando la Junta de Gobierno del Consistorio roquetero aprobó retraer el salario de estos agentes por haber faltado 12 días a su puesto de trabajo sin justificarlo. Sin embargo, los agentes no incumplieron con su jornada anual, sino que cambiaron de turno con sus compañeros.
“El que el cambio de turno se haga cuando a los mismos les venga bien, no supone una vulneración del principio de autoorganización del Ayuntamiento, pues el mismo es cabal conocedor de tales cambios que no se dan, no se olvide, si no se aprueban por la Jefatura de Policía Local”, asegura la jueza en la sentencia a la que ha tenido acceso D-CERCA, “cada uno de los días de menos que realizó el recurrente quedó perfectamente cubierto y prestado por otro funcionario de la misma categoría”.
Para el CEM, esta condena vendría a demostrar, que, desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se están llevando a cabo “acciones antisindicales sistemáticas para hacer desaparecer” a esta organización, ya que ambos agentes afectados forman parte de la misma.
Por ello, en un comunicado, piden “el cese inmediato en su cargo” del Concejal de Interior, José Juan Rodríguez, e instan al alcalde, Gabriel Amat, a abrir expediente al Intendente Mayor y al Oficial de Recursos Humanos, “por causar perjuicio intencionado”.
Por su parte, el propio edil de Interior traslada a D-CERCA que la jueza “dice lo mismo que ya decía el Ayuntamiento”, es decir, que los agentes deben devolver esos turnos que cambiaron y que aún no han hecho.
“Es una sentencia salomónica y precisa”, asegura Rodríguez, “y los agentes involucrados ya pueden comunicar sus turnos de trabajo”.
El concejal acusa directamente al CEM de “tomar un camino de engrandecer cualquier tema” y de haberse instalado en “un conflicto que no beneficia a nadie”.
Francisco Lirola