Alejandro Bouza aporta nueva documentación al juzgado para evitar la desaparición del Polideportivo Ejido

Alejandro Bouza aporta nueva documentación al juzgado para evitar la desaparición del Polideportivo Ejido

Tal y como se sospechaba, el pasado día 26 de febrero no se celebró el juicio civil en el que Alejandro Bouza, expresidente del Polideportivo Ejido, reclamaba a los nuevos inversores, Mateo Martín y sus socios, la disolución del contrato en aplicación de la cláusula resolutoria que se incluyó en el mismo al no haber cobrado cantidad alguna por el sesenta y cinco por ciento de las acciones de la sociedad anónima deportiva ejidense.

El juicio ha quedado suspendido, según afirma el expresidente argentino, “porque no ha sido posible comunicar a los socios de Mateo Martín la citación para que asistan al mismo”. El expresidente mantiene que “esto es una treta más para dilatar en el tiempo la situación del conjunto celeste que puede derivar muy probablemente en la desaparición del club ante la tensa y arriesgada situación que soporta en estos momentos recibiendo embargos, no pagando a jugadores, cuadro técnico, ni empleados y en una situación deportiva lamentable al estar en puestos de descenso”.

Según afirma Alejandro Bouza, su abogado ha presentado documentación adicional en el juzgado para hacer ver al juez cuál es la situación real del club y el peligro que corre de desaparición si no se toman las medidas cautelares que han sido solicitadas por él. “Hemos aportado más de veinte folios recogiendo documentos que demuestran cuál es la situación del club, así como vídeos que muestran cuál es la situación real que ahora mismo tiene este club”.

Mateo Martín ha estado esperando a la resolución de este juicio para poder abonar las nóminas y otros pagos pendientes. Según una carta que dirigió esta semana a la afición pagaría cuando supiera lo que pasa el 26 de febrero. La carta decía lo siguiente: “De la situación actual del club sé que no le gusta nadie, hay soluciones sí, están ahí, pero yo tengo que esperar mínimo al desenlace de este miércoles 26 de febrero en una vista oral donde Bouza solicita la imposición de un abogado concursar, eso sería la desaparición del club y como comprenderéis no voy a coger dinero de ningún inversor o sponsor hasta que eso esté resuelto, lo siento mucho por todos los trabajadores pero no puedo aceptar que nadie entre al club en estas condiciones, espero que se resuelva pronto y poder poner al día y pagar las nóminas de todos”.

Ya sabe lo que ha pasado con la vista oral del 26 de febrero: nada. Ya puede pagar según sus propias palabras.


Pie de foto: Mateo Martín, en el centro


D-Cerca