Dalías ha celebrado el Día de Andalucía con una jornada llena de cultura, tradición un gran ambiente en el marco, además, de las Jornadas de Présules y Tirabeques. La Plaza de las Flores acogió una amplia programación de actividades que pusieron en valor la identidad andaluza y nuestra riqueza cultural.
El evento comenzaba con el acto institucional, donde el alcalde Francisco Lirola, destacaba la importancia de esta fecha como símbolo de la identidad y autonomía andaluza, “una jornada de orgullo y reflexión, un día para recordar nuestra historia, nuestra cultura y los logros que hemos alcanzado como pueblo, pero también para mirar al futuro con esperanza y compromiso”.
En su discurso, el alcalde resaltó el papel de Andalucía como un crisol de culturas, recordando la huella histórica que ha forjado el carácter abierto y acogedor de nuestras gentes, “pues desde los tiempos de los fenicios, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos, hasta la Andalucía actual, hemos sido forjadores de una identidad rica, diversa y plural. Nuestra tierra es testimonio de convivencia y de un legado cultural que nos define y nos une”.
Durante el acto, el Ayuntamiento hizo entrega de un regalo a los jóvenes del municipio que este año alcanzan la mayoría de edad, un gesto simbólico que reconoce su papel en el futuro de Dalías y de Andalucía.
Tras el acto institucional, la jornada continuó con la tradicional actuación de la Asociación Músico Cultural Daliense, seguida de la de los alumnos y alumnas de la Asociación Cultural Semblanza, quienes con su arte y talento llenaron la plaza de momentos muy emotivos.
Uno de los momentos más esperados fue la degustación de migas con présules, una receta tradicional que reunió a vecinos y visitantes en la barra gestionada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.
El alcalde, en su intervención, subrayó la importancia del esfuerzo colectivo para seguir construyendo un futuro mejor para Andalucía, Día de Andalucía no solo es una fecha para recordar nuestro pasado. Es un día para reconocer el presente que estamos construyendo, un presente en el que el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo de todos los andaluces y andaluzas son fundamentales para el progreso y el bienestar de nuestra comunidad."
La programación se completaba con el concierto del grupo `Los Supersónicos´, que animaron a los asistentes con su repertorio musical.