-¿Qué le motivó a dar este paso?
- El apoyo que me han transmitido muchos compañeros y compañeras, esa ha sido la clave de todo. Es imposible rechazar tanta muestra de cariño de tanta gente que te anima a encabezar un proyecto que tiene por objetivo la unidad de todos los socialistas y las socialistas de Almería en torno a un único objetivo: que María Jesús Montero sea la próxima presidenta de la Junta de Andalucía y que obtengamos la confianza mayoritaria de los almerienses en las municipales de 2027.
-No es ningún secreto que en ocasiones anteriores el liderazgo del PSOE de Almería ha supuesto algún enfrentamiento interno, sin embargo, esta vez ha sido el candidato de consenso ¿han cambiado los tiempos, las personas, los intereses…?
- Lo que ha cambiado es la ilusión que ha trasladado desde el minuto uno a todo el partido nuestra secretaria general y vicepresidenta primera del Gobierno. Y esto es algo que no sólo vemos nosotros, sino también el Partido Popular. Los nervios de sus dirigentes demuestran que hemos acertado de pleno y que este es el principio del final del gobierno de Moreno Bonilla, de un gobierno que ha castigado sistemáticamente a la provincia, que ha desmantelado la sanidad y la dependencia y que es incapaz de seguir, por su mala gestión, la senda de crecimiento y desarrollo que está impulsando el Gobierno de Pedro Sánchez.
-¿Cómo valora la participación almeriense en el reciente Congreso Regional del PSOE celebrado en Armilla (Granada)?
- Me parece que hemos hecho pleno, sinceramente. Tenemos a siete compañeros y compañeras en la Comisión Ejecutiva Regional que van a realizar un extraordinario trabajo para enriquecer el proyecto que vamos a defender ante todos los andaluces y que vamos a trasladar también a cada rincón de la provincia de Almería. Para los socialistas almerienses es, además, un orgullo que Fuensanta Coves sea la presidenta del PSOE-A, por su calidad humana, su trayectoria y su experiencia. Una magnífica noticia para el PSOE y los almerienses.
-¿Qué espera personalmente del XV Congreso Provincial que se celebrará los próximos días 4 y 5 de abril en Vícar?
- Estoy convencido de que los socialistas vamos a salir de ese congreso muy reforzados, con un proyecto andalucista, feminista y de izquierda muy meditado para nuestra provincia y en el que queremos que se sientan identificadas todas las personas progresistas de Almería. Y lo vamos a hacer con un equipo que va a aunar experiencia y juventud.
-¿Cuáles son los retos que se marca para recuperar el gobierno de Andalucía? ¿En qué es prioritario trabajar?
-Todo lo que ha tocado Moreno Bonilla ha ido a peor, pero especialmente todo el daño que está ocasionando a los servicios públicos, a la sanidad, la educación, la dependencia…No hay ni un sólo almeriense que no se vea afectado por la nefasta gestión del PP en el gobierno andaluz en estos siete años. Vamos a seguir sacándole los colores al PP con estas cuestiones, pero también con la escasísima inversión que realiza en Almería. De los 1.195 millones de euros presupuestados desde 2021 a 2024 tan sólo ha ejecutado 146,8 millones. El dato mata el relato de la supuesta buena gestión de Moreno Bonilla.
-Con su liderazgo en el partido, la comarca del Poniente ganará representatividad ¿cuáles son a su juicio las necesidades de esta zona que no está cubriendo el Gobierno de Moreno Bonilla?
-La respuesta que le puedo dar es la misma que le he dado en la anterior pregunta, salvo que, en el Poniente almeriense, en El Ejido, esa mala gestión y el deterioro de la sanidad y la educación es alarmante. Lo que está haciendo el Partido Popular con el hospital de Poniente es inaceptable, lo que necesitamos es un hospital de Especialidades y una sustancial mejora de la plantilla de profesionales, además de reforzar la Atención Primaria. Existen problemas y muy graves a la hora de atender a los usuarios en los centros de Salud de Dalías, Berja o El Ejido y la gente comienza a hartarse, y con razón.
- Como subdelegado hay distintos frentes en El Ejido con los que ha tenido que lidiar recientemente. ¿Qué opina de las críticas del alcalde y VOX sobre la llegada de nuevos migrantes a los centros de acogida?
-Es importante subrayar que, en esta ocasión, se trata de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad extrema. Yo mismo, como subdelegado del Gobierno, informé previamente al alcalde de esta circunstancia. Por lo tanto, él conocía que esto era así. Mire, creo que es altamente nocivo para la convivencia el discurso político que más le gusta a la derecha y que más está explotando, que es el discurso del racismo, de la incitación al odio y de la discriminación contra el diferente. Y como ejidense me duele porque los ejidenses somos tolerantes y solidarios y el pueblo de El Ejido lo es, por más que el alcalde se empeñe en demostrarle lo contrario al resto de España y de Europa. Me preocupa ver al alcalde compitiendo con la extrema derecha en dar el mensaje más ultra. Además, existe un procedimiento policial donde se detecta cuál es la situación de la persona y los trámites que hay que seguir a continuación. Si es solicitante de asilo, si tiene derecho a protección internacional o no... En cada caso, como en el de estos jóvenes, mujeres y menores, se han seguido todos estos procedimientos. El Ejido, además, al igual que otros cientos de municipios repartidos por toda España, forma parte de la red de acogida y apoyo a migrantes en situaciones excepcionales. Esto no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de esta localidad. Es más: como en el resto de España, aquí también han sido los propios establecimientos quienes han puesto a disposición del Programa de Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sus plazas hoteleras.
- Los vecinos de Balerma también esperan una explicación detallada sobre el nuevo proyecto para su playa ¿qué les dirá en su reunión del 10 de marzo?
- Les voy a explicar lo que ya avancé el pasado 19 de febrero. La Dirección General de Costas no ha dejado de trabajar en ningún momento para encontrar la solución definitiva para la playa de Balerma. Desde la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica se ha reconsiderado, por perjuicios al ecosistema, la extracción de un millón de metros cúbicos de arena del fondo del mar, con lo que se ha tenido que buscar otra alternativa que solucione, definitivamente, los problemas de erosión de este tramo del litoral. En estos momentos se está ya en la fase de la redacción del proyecto. Le puedo avanzar que habrá una aportación, aproximada, de 300.000 metros cúbicos de arena y que se van a construir ocho espigones desde la zona del Varadero hasta la desembocadura de la Rambla del Loco. También está previsto un muro de contención en la playa de Las Cuevecillas para proteger los invernaderos. Quiero dejar claro que, en primer lugar, entiendo perfectamente las quejas de los vecinos de Balerma pero, por otro lado, también quiero que sepan que Costas ha trabajado mucho para buscar la mejor solución a la erosión de esta zona del litoral. Con estas medidas, confiamos en que la playa de Balerma quede protegida para siempre.
Almudena Fernández