Encuentran un gato con cuatro perdigones alojados en su interior en Almerimar

Encuentran un gato con cuatro perdigones alojados en su interior en Almerimar

Uno de los proyectiles se había quedado en la base del cráneo del animal, poniendo en peligro su vida

Asociaciones animalistas han denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil el hallazgo de un gato con cuatro perdigones alojados en su interior en el entorno de la urbanización Spirit de Almerimar. Según traslada a D-CERCA Eva Morón, coordinadora de Equinac, el animal tenía en su cuerpo cuatro proyectiles, el más peligroso de ellos uno que se encontraba en la base del cráneo. Otro estaba en la base de su cara, y otros dos en una de sus patas delanteras. 

Las organizaciones promotoras de esta demanda son Equinac, Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad (ANADEL), la Asociación Protectora de Animales (ASPAC) y Liberta, las mismas que, de forma voluntaria, trataban de controlar la población gatuna de esta zona del núcleo costero ejidense mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). Comenzaron por las hembras, las más urgentes, y después tocó el turno a los machos. Fue entonces cuando encontraron al felino herido. "Mostraba un comportamiento extraño, de dolor" explica Morón, "si no fuera por eso, habría sido imposible detectarlo". Ya en el hospital veterinario, los profesionales le realizaron una radiografía, con la que detectaron los plomos. 

Aunque el gato ha recibido el alta, no ha podido volver a la colonia y, "bajo ningún concepto saldrá a la calle", asegura la coordinadora de Equinac, "necesita un seguimiento permanente". El miedo, ahora, es que otros animales puedan encontrarse en la misma situación y que no hayan sido detectados. En caso de que los perdigones se encuentren en algún lugar delicado, cualquier mínimo desplazamiento podría suponer la muerte del felino que los tenga en su interior. 

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Equinac, ANADEL, ASPAC y Liberta apuntan que esta situación dio comienzo en julio de 2024, cuando varios vecinos comenzaron a hostigar a las voluntarias que acudían a la colonia del Spirit. Desde gritar a las cuidadores hasta tirar o romper los comederos de los animales, pasando por las amenazas veladas, del tipo 'algún día le pasará algo a los gatos', lo que se convierte en "un machaque constante para estas mujeres", señala Morón, "es un sin vivir". 



"Dejadez de funciones"

En ese mismo escrito, las organizaciones demandantes exigen una mayor implicación a las diferentes administraciones, y en concreto al Ayuntamiento de El Ejido, para que tomen cartas en el asunto y se impliquen con la protección, control y cuidado de estas colonias felinas. "Las Administraciones Públicas deben de garantizar, especialmente a nivel municipal, que no haya injerencias en la gestión que se realiza por el voluntariado, pero especialmente, debe velar por su integridad, sin perjuicio de que la persona afectada ejerza su derecho a interponer la correspondiente denuncia y obtener la tutela judicial en vía penal", aseguran. 

Las asociaciones aseguran haberse reunido en varias ocasiones con la Concejalía de Turismo, Fomento , Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido y, haber realizado numerosos requerimientos, sin obtener respuesta. Por ello, acusan al Consistorio de venir realizando, "de manera sistemática", una "dejadez de funciones, teniendo pleno conocimiento de la situación de que ponía en peligro la integridad de los animales", llevando a los animalistas a proceder por su cuenta con el método CER, sufragando todos los gastos. 


Francisco Lirola

Galería