Mateo en su primera intervención dijo que iba a depositar dos millones
de euros en una cuenta para reflotar al equipo. Luego dijo que sus socios lo
habían dejado tirado y de lo dicho nada de nada.
Dijo que no solo venía para ayudar al club sino que también iba a abrir
dos supermercados con otras empresas que él dirigía. De este proyecto nadie
sabe nada de nada y humo también.
En aquella misma rueda de prensa Mateo sorprendió a todos con que iba a
hacer una auditoría y que iba a presentar una querella criminal contra
Alejandro Bouza por su gestión, hecho que nunca se produjo y, sin embargo,
el querellado ha sido él y sus socios.
Posteriormente nos enteramos que había sido denunciado por Alejandro
Bouza al no tener fondos los pagarés que recibió por el sesenta y cinco por
ciento de las acciones del club. Y que el 35 por ciento restante que lo habían
adquirido Cristian Pozo, el presidente, y Carlos Jiménez, el actual entrenador,
se lo devolvieron porque no se lo pagó tampoco.
El que decía ser el presidente del equipo de El Ejido dijo que tenía
tres socios que se unían a él a esta aventura y todavía no sabemos cuál es el
cuarto.
Otra sorpresa ha sido que, desde mayo del pasado año, el Club Celeste no
ha tenido presidente ni Junta Directiva. Mateo ha estado luciendo en sus redes
sociales el título de presidente del C.D. Ejido sin serlo, cuando en realidad
era tesorero según los documentos registrados en la federación.
Mateo Martín ha estado esquivando el puesto de presidente para no asumir
la responsabilidad que ello conlleva y, en su lugar, en la rueda de prensa del 14
de marzo nombró, a vuela pluma, a Christian Pozo como presidente de la entidad
y en mayo de 2024 este abogado dimitió y ya no hubo ni junta directiva, ni
presidente para el C.D. Ejido, prácticamente un año sin presidencia.
Otra gran mentira difundida por Mateo está relacionada con las querellas
y demandas que le presentó el anterior presidente por impago de las acciones.
En rueda negó las denuncias de Alejandro Bouza, posteriormente las ha
reconocido porque ha hablado de ellas en las redes sociales y hemos podido
conocer que ha hecho lo imposible para esquivar la acción de la Justicia; de
hecho, en la última comparecencia sus socios no aparecieron porque no se le
pudo notificar que tenían que asistir a una vista programada para el día 26 de
febrero en los juzgados de El Ejido.
Mateo está protegido por su condición de insolvente, al menos así se lo
ha dicho a Alejandro Bouza a través de mensajería instantánea. No tiene ningún
problema en ir pidiendo dinero, ni firmar documentos. Lo peor es tener que
hacer frente a las consecuencias económicas, pero él no tiene problema.
El pago de los autobuses, los hoteles o el coste del aval para poder
jugar en Tercera RFEF, otra habilidad del gaditano. Hablas con los perjudicados
y todos te dicen lo mismo: “te envía la carátula de la transferencia y
posteriormente la anula y el dinero no te llega nunca”.
Los jugadores, entrenadores y trabajadores se han cansado de tanta
mentira y prefieren llevar ellos el club que el propio Mateo al que han
retirado y tiene complicado volver por Santo Domingo, al menos en los partidos.
Tanto es así, que el primer encuentro sin Mateo se ha saldado con goleada
celeste por 5-1 ante un rival directo en un derbi provincial ante el Almería.
La asamblea del día 14 de marzo, se presume otra pantomima sin validez,
entre otras cosas, porque se ignora quienes son los verdaderos accionistas del
club, quien puede convocar y según los estatutos de la Sociedad Anónima
Deportiva, la convocatoria se debe hacer con 30 días de antelación. Una reunión
más. En este caso no sabemos si Mateo estaba detrás de la convocatoria.
D-Cerca