El secretario general del PSOE de Almería, José María
Martín Fernández, ha lamentado que la situación de la sanidad pública en el
Poniente almeriense "se haya deteriorado hasta límites inimaginables” debido a, aseguran, "la mala gestión de los recursos humanos y la falta de inversiones" por parte de la Junta de Andalucía. “Existen graves problemas en atención primaria en
todos los municipios de la comarca debido a una alarmante falta de
profesionales sanitarios, lo que está provocando que el hospital de Poniente se
sitúe a la cabeza de los centros sanitarios andaluces que más urgencias
atienden”, ha indicado durante una reunión en Berja con los secretarios generales de las agrupaciones locales y otros representantes socialistas de la zona.
Para Martín, Moreno Bonilla “no tiene ninguna excusa para contratar a todos los
profesionales que se necesitan en estos municipios, como tampoco tiene
justificación alguna para ningunear a los 300.000 vecinos y vecinas que tienen en
el Ejido su hospital de referencia”. En este punto, le ha pedido al presidente
de la Junta que “escuche y atienda el clamor de toda una comarca que rechaza el
desmantelamiento del hospital y que pide que se eleve su categoría, de manera
que pase a ser de Especialidades”.
El líder de los socialistas almerienses ha puesto de manifiesto que “no tiene
sentido alguno que mientras el hospital de Poniente necesita una gran inyección
económica, el Partido Popular rechace la condonación de la deuda de 18.791
millones de euros propuesta por el Gobierno de España”.
Los representantes del PSOE en la comarca han repasado
todos los, a su juicio, "problemas" que padecen sus municipios, donde al “destrozo” de la
sanidad pública se unen otros como el de las infraestructuras educativas que “han
sido pospuestas un año tras otro” por el Gobierno de Moreno Bonilla. En este
sentido, el secretario general del PSOE de Almería ha urgido a la Junta a
“dejarse de excusas y empezar a poner ladrillos en los institutos y colegios
pendientes para bajar la ratio en las aulas, que son de las más altas de
Andalucía en localidades como Roquetas de Mar y El Ejido, y a construir más
aulas y contratar más profesorado en Vícar, La Mojonera, Adra o Berja donde
existen clases saturadas”.