El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, ha sido el encargado de abrir la jornada apuntando a dos retos capitales a los que se enfrenta la agricultura almeriense. “Uno es el agua. Conseguir ser hídricamente sostenibles para asegurar el futuro de nuestro modelo productivo y hacerlo consiguiendo un agua de calidad a un precio razonable es el gran reto de nuestra agricultura. El otro gran reto es la gestión de nuestros restos vegetales. Gestionarlos de manera responsable, eficiente y sostenible es fundamental para poder tener un modelo agrícola con futuro”, ha afirmado el edil de Agricultura y Medio Ambiente.
Junto a Manuel Martínez también ha estado el director del centro IFAPA de La Mojonera, Álvaro Sánchez.
A lo largo de la tarde, los asistentes han podido conocer de la mano de la técnico del IFAPA, María del Mar Téllez, el proyecto de transferencia de tecnología ‘RECICLAND’, acrónimo de ‘Actividades de demostración e información para la gestión de residuos sólidos derivados de la horticultura protegida’, que ella misma coordina.
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de actividades demostrativas piloto, informando de modo práctico sobre diferentes técnicas para la gestión específica de residuos plásticos y restos vegetales. Para ello, se cuenta con un Área de demostraciones diseñada con distintos espacios para la realización de talleres y seminarios.
Asimismo, durante la jornada también se han abordado cuestiones como las exigencias ambientales y la situación actual de las plantas de compostaje, las técnicas de reutilización de la rafia y la separación fácil de tutores plásticos, así como la sustitución de tutores plásticos por otros biodegradables o compostables.
Otro de los momentos de interés de la jornada ha sido la presentación de la calculadora de eficiencia de entutorados por parte de la empresa Servicios Ambientales Las Chozas.
La jornada ha finalizado con una mesa redonda en la que han participado tanto fabricantes como distribuidores de material de entutorado como Novamont Iberia, Reyenvas, Sicor, Biodynamic, Agrinature, Royal Brinkman y ARaymond, que ha permitido conocer las propuestas no solo de futuro, sino ya de presente en esta materia.