Junto a Marco, otros speedcubers de Almería también lograron destacados resultados, constatando el excelente nivel de los competidores de la región. Sergio Hidalgo, en la modalidad de Skewb, se colgó la plata, mejorando así su tercer puesto obtenido en el Almerimar Open 2024. Además, Blanca Hidalgo se consolidó como la "reina del Clock" tras vencer en dicha modalidad con un tiempo medio de 4,65 segundos, lo que la afianza como la mejor competidora femenina a nivel nacional y la tercera de Europa.
Destacó también la primera participación oficial de Hanzhan Zhao, el joven de Huércal de Almería, quien logró tiempos sub-15, aunque los nervios del debutante lo dejaron fuera de la final.
Cabe mencionar la destacada participación del veterano Raúl Cuevas (Ciudad Real), quien se convirtió en el participante más completo y laureado tras subir al podio en cada una de las nueve modalidades disputadas: consiguió dos oros (Pyraminx y Skewb), una plata (Megaminx) y seis bronces (2x2, 3x3, 4x4, 5x5, Clock y Square-1). Por otro lado, la joven albaceteña Nuria Soria se hizo con la tercera plaza en la modalidad de Skewb.
Mención especial para Rafael Rodríguez
El ilustre speedcuber ejidense pone fin a una etapa brillante con dos medallas de plata en las categorías de 4x4 y 5x5. Tras 14 años en la élite, su trayectoria es simplemente envidiable: ha subido al podio en 293 ocasiones, de las cuales 63 como campeón. Además, ha sido varias veces campeón de España, destacando en las modalidades de cubo 4x4 y FMC (Fewest Moves Challenge, Menos Movimientos), y ha organizado múltiples campeonatos en la comarca de El Ejido. Un legado imborrable para uno de los grandes referentes del speedcubing nacional.
Una cita fija en el calendario del Speedcubing
El Ejido Open 2025, organizado por la Asociación Almeriense de Speedcubig, ha contado con la colaboración del Área de Educación, Juventud y Participación Ciudadana. El concejal José Javier Rodríguez, quien entregó las medallas y trofeos a los campeones, destacó: "Estamos encantados de fomentar actividades como el Speedcubing, que aportan valores como el esfuerzo, la concentración y la perseverancia, además de estimular el pensamiento lógico y la convivencia entre jóvenes de todas las edades. Seguiremos apoyando iniciativas que impulsen el talento y el desarrollo intelectual en nuestra comunidad."
Este evento se ha distinguido por el alto nivel de sus competidores, así como por el ambiente de camaradería y sana competencia que se vivió durante todo el fin de semana. Además, favoreció el intercambio de técnicas y experiencias entre los asistentes apasionados por el Speedcubing.
La competición volverá a ser protagonista en la provincia de Almería los próximos 5 y 6 de abril con la cuarta edición del IndalOpen O'Clock 2025, que se celebrará en Huércal de Almería y reunirá a los mejores speedcubers del panorama nacional.