Antonio Bonilla, que ha compartido las labores de jardinería con los participantes de ambos colectivos, ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones, “no sólo porque promovemos el respeto al medio ambiente, si no por la oportunidad de entablar lazos entre nuestros jóvenes estudiantes, los usuarios de la asociación de personas con discapacidad intelectual del Suroeste de Almería, con la que desde hace años venimos colaborando estrechamente desde el Ayuntamiento de Vícar". Además, ha felicitado a los participantes por su destreza en este tipo de plantaciones, que se suman a las realizadas en ocasiones anteriores en otras zonas del municipio.
A lo largo de la mañana los estudiantes y los miembros de Asprodesa han llevado a cabo en el Bulevar, en el tramo comprendido entre la Iglesia de Puebla de Vícar y la rotonda de la Cultura, la plantación de varias especies como cipreses piramidales, pinos y araucarias. En torno a unas 150 plantas procedentes de los viveros de Asprodesa y Las Palmerillas y que han sido plantadas en aquellos puntos en los que personal del Área de Jardinería municipal había realizado previamente tareas de acondicionamiento del terreno.