Nueve meses de cárcel por resistirse a su arresto en Roquetas de Mar

Nueve meses de cárcel por resistirse a su arresto en Roquetas de Mar

Los condenados, sospechosos de un violento robo por el que han sido absueltos, se opusieron férreamente a identificarse ante la Policía Local y la Guardia Civil

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Granada ha confirma la condena de nueve meses de prisión para dos hombres por resistencia a la autoridad, de acuerdo a la sentencia a la que ha tenido acceso D-CERCA. 

El 23 de febrero de 2023, Tomas S. y Deividas Z., de 40 y 29 años, respectivamente, fueron tomados como sospechosos de un violento robo, por el que han sido absueltos, por agentes de la Policía Local. Primero se negaron en rotundo a identificarse, "adoptando en todo momento una actitud muy agresiva", por lo que los municipales solicitaron el apoyo de la Guardia Civil, que envió una dotación con dos efectivos.  

De acuerdo al testimonio de estos, S. y Z. "estaban muy alterados, violentos y desafiantes", y, además, "cuando fuimos a cachearles comenzaron a realizar aspavientos con las manos", lo que les hizo tomar la decisión, finalmente, de arrestarlos. Ante la detención, los acusados redoblaron su oposición contra los agentes, "lanzando patas y golpes" a los estos, aunque "no ha quedado acreditado que les alcanzaran". Incluso, destrozaron la mampara protectora del vehículo policial cuando los hicieron entrar en el mismo. 

El primer juicio por estos hechos se llevó a cabo en la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Almería, que decretaron para ambos una condena de nueves meses de cárcel, el pago de un quinto de las costas procesales y de una indemnización de 151,25 euros por los desperfectos causados en el coche de la Guardia Civil. 

Dicha sentencia fue recurrida por las defensas de ambos, argumentando una supuesta infracción del derecho a la presunción de inocencia y que actuaron de esa forma por no entender bien el español (los dos son lituanos), estar "embriagados" y sentirse "acorralados" al verse acusados de un delito que no cometieron. También aseguran que en ningún momento emplearon la violencia, "como demostraría el hecho de que ninguno de los agentes intervinientes sufriera lesiones". 

A pesar de estas alegaciones, el TSJA ha decidido ratificar las penas decretadas a ambos acusados, dando por buenos los testimonios policiales "por su claridad, firmeza y objetividad", y determinando que dicha conducta "integra sin duda el delito de resistencia a a agentes de la autoridad". 


Sospechosos

El delito del que fueron acusados Tomas S. y Deividas Z. fue un violento robo que tuvo lugar poco antes de su detención, sobre las siete de la mañana. Dos individuos, armados con un hacha, destrozaron la puerta de una vivienda en Roquetas de Mar, se introdujeron en su interior y agredieron al hombre en su interior "con puñetazos en la cara y patadas en el costado", todo mientras lo amenazaban con el hacha y le repetían "dinos donde tienes el dinero o te matamos", según el escrito del TSJA. Finalmente se fueron de allí con 1.630 euros, un teléfono móvil y las llaves del domicilio. 

Los agentes de Policía Local se personaron allí poco después y, alrededor de las 8:10 horas, se toparon con los sospechosos, que venían de la dirección de donde habían encontrado el hacha. S. o Z, no ha quedado acreditaron cual de los dos, se colocó junto a la puerta del coche policial en el que iban los agentes, impidiéndoles salir, "mostrándose muy violento" y enfrentándose a los municipales "con los puños cerrados". Ante este comportamiento, tuvieron que pedir de refuerzo a una dotación de la Guardia Civil, que fueron quienes finalmente los detuvieron. El juzgado les decretó en ese momento libertad provisional. 

Sin embargo, el 18 de enero de 2024, la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Almería decretó la absolución de ambos por estos hechos. 


Francisco Lirola