El Ayuntamiento de Dalías aprueba una moción para exigir rebajas fiscales a los agricultores afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Dalías aprueba una moción para exigir rebajas fiscales a los agricultores afectados por la DANA

La moción recoge el impacto del granizo, las inundaciones y el alza de los precios en más de 500 hectáreas agrícolas del municipio

El Pleno del Ayuntamiento de Dalías ha aprobado una moción presentada por Partido Popular en la que se exige al Gobierno central una reducción urgente en los índices de rendimiento neto aplicables a los agricultores del municipio, gravemente afectados por los daños de la DANA de 2024. La propuesta ha sido respaldada por todos los grupos políticos, excepto el PSOE, que ha optado por la abstención.

La moción reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como al Ministerio de Hacienda, una rebaja del índice de rendimiento neto al 0,15% para los productos hortícolas del municipio, dentro del régimen de estimación objetiva del IRPF. Asimismo, solicita un incremento en la deducción por gastos de difícil justificación del 5% al 10% en el sistema de estimación directa simplificada.

Durante la presentación de la moción, el alcalde, Francisco Lirola, ha recordado que “Dalías quedó fuera de la relación de municipios de España que aparecía en los Decretos del Gobierno central que aprobaban beneficios fiscales a la explotaciones agrícolas afectadas por la DANA, y el pasado 2 de abril se iniciaba el plazo para la presentación de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2024, sin que el Ministerio de Hacienda se haya manifestado respecto de los daños y perjuicios que nuestros agricultores han padecido con motivo de la DANA; principalmente el granizo, también las intensas lluvias, o el incremento de los costes de producción; por lo que a la vista de los plazos para la tramitación de la renta, se justifica la urgencia de la presente moción. Una medida con la que se pretende aplicar una notable reducción en los índices y módulos marcados por el Ministerio de Hacienda para el cálculo del rendimiento neto de la actividad agrícola”.

El texto aprobado recuerda que los temporales acaecidos en octubre y noviembre de 2024 provocaron la caída de granizo que dañó más de 400 hectáreas de invernaderos, incluyendo la rotura de plásticos y el colapso total de varias fincas, además de intensas lluvias que anegaron numerosas hectáreas, especialmente en el paraje de Los Hornillos.

Además de los fenómenos meteorológicos, desde el Ayuntamiento señalan que la situación de los agricultores se ha visto agravada por el encarecimiento de los costes de producción, que siguen siendo un 22,59% superiores a los de 2021.

Así, con esta moción, el equipo de Gobierno muestra su apoyo al sector agrícola y reclama al Gobierno central que actúe con celeridad para mitigar los efectos económicos sufridos por los agricultores del municipio.