Últimos días para participar en el Concurso de Cruces de Mayo de El Ejido 2025

Últimos días para participar en el Concurso de Cruces de Mayo de El Ejido 2025

El Ayuntamiento impulsa el certamen en las categorías General y Clubes de Tercera Edad, con dotación de premios en metálico para las creaciones mejor valoradas por el jurado en ambos casos

Se acerca el mes de mayo y con él la tradicional fiesta y el Concurso de Cruces de Mayo de El Ejido que este año se celebrará el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, contribuyendo tanto al mantenimiento de una celebración que ya forma parte del acervo popular y que contribuye a la pervivencia de esta arraigada tradición cultural, que gira en torno al símbolo de la Cruz cristiana.

El Ayuntamiento, a través del área de Cultura, vuelve a impulsar un año más el certamen en las categorías General y Clubes de Tercera Edad, con dotación de premios en metálico para las instalaciones mejor valoradas por el jurado en ambos casos, así como una categoría para Centros Educativos, cuyos premios consistirán en material escolar.

El concurso está abierto a la participación de todos los colectivos del municipio, desde asociaciones culturales, hasta asociaciones de vecinos, AMPAS o hermandades, entre otros, siempre colectivos sin ánimo de lucro.

De esta manera, los interesados en participar pueden hacerlo presentado la instancia de manera telemática a través del catálogo de procedimientos de la oficina virtual en https://sede.elejido.es/oficinavirtual/ hasta el 22 de abril a las 23.59 horas o de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento en horario de atención al público de 8.00 horas a 14.00 horas, también con fecha tope el 22 de abril. En la instancia debe figurar el nombre y el teléfono de contacto de la persona que representará al colectivo.

El jurado, formado por un representante de cada una de las cruces participantes, que deberá votarlas a todas exceptuando a la suya propia, y otros miembros nombrados por el área de Cultura, valorará especialmente la originalidad, por su carácter tradicional, la temática y el mensaje social que encierre.

Será el sábado 3 de mayo cuando el jurado visite y valore cada una de las cruces presentadas al concurso en la categoría general, y deberán quedar abiertas al público durante toda esa jornada.
Para esta categoría se contemplan premios de 600€ y placa, 400€ y placa, y 200€ y placa, para los tres primeros clasificados.

Por otra parte, la categoría de Centros de la Tercera Edad contará con un jurado especial designado por el área de Servicios Sociales y se contemplan premios de 200€ y placa para el primer clasificado y de 100€ y placa para el segundo. Se trata esta de una modalidad que cada año registra una destacada participación tanto en El Ejido como en los núcleos.

En cuanto a la modalidad de Centros Educativos, también contará con un jurado especial, que realizará la vista y valoración de las cruces participantes los días 29 y 30 de abril, para elegir a las tres cruces ganadoras que recibirán premios de 100€ en material escolar y placa, 75€ en material escolar y placa, y 50€ en material escolar y placa.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el mismo sábado 3 de mayo, a través de los medios locales de comunicación, mientras que la entrega de premios será el 5 de mayo a las 19 horas en el área de Cultura.

La concejala de Cultura, Elena Gómez, ha destacado que se trata de una fiesta “con un profundo arraigo en El Ejido y que siempre reúne a numerosos vecinos, lo que permite que se siga manteniendo muy viva”.